Factores angiográficos predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con choque cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

Loading...
Thumbnail Image
View/OpenPrimaryHospital de Cardiología No 34 IMSS.pdf
Download
79.86 KB

Share

Citation

View Formats

Factores angiográficos predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con choque cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Introducción: El choque cardiogénico (CC) es la forma más grave de falla cardíaca asociada a infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), se caracteriza por la presencia de gasto cardíaco reducido, hipoperfusión tisular e hipoxia, con hipotensión refractaria a reposición de volumen. Objetivo: Determinar las características angiográficas que se relacionen con mortalidad intrahospitalaria en pacientes con choque cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Material Y Métodos: Estudio observacional de cohorte retrospectiva en pacientes con diagnóstico de CC secundario a IAMCEST que hayan sido sometidos a angiografía coronaria en el periodo comprendido entre el 1 de marzo del 2018 al 29 de febrero del 2020 en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS. Los resultados fueron analizados utilizando estadística descriptiva con medidas de tendencia central. Para las variables cualitativas se realizó prueba de Chi cuadrada. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 22, considerándose estadísticamente significativa una p < 0.05. Resultados: Se incluyeron 109 pacientes. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre las características angiográficas y la mortalidad intrahospitalaria. Se documentó una prevalencia de CC de 8.2% con una mortalidad del 79.82%. Se observó una mayor prevalencia en hombres 78.9% (86) que en mujeres 21.1% (23). La edad media fue de 65 años con una desviación estándar (DE) ± 11.3. Evidenciando una tendencia no significativa entre la presencia de hipertensión arterial sistémica y mortalidad (p 0.054). El tiempo de retraso entre el primer contacto médico y la angioplastia coronaria percutánea > 90 minutos se asoció a mayor mortalidad (p 0.006) OR de 1.42, IC 95% (1.04- 1.9). Conclusiones: En pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST complicado con choque cardiogénico, no existió relación estadísticamente significativa entre las características angiográficas con la mortalidad. Sin embargo, el retraso del primer contacto médico a la realización de la angioplastia coronaria percutánea >90 minutos aumentó de manera estadísticamente significativa (OR 1.42) el riesgo de mortalidad.

Description:

Citation

Arredondo Meléndez, M. A. (2020). Factores angiográficos predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con choque cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.