Asociación de brotes tumorales con metástasis a ganglios linfáticos en el adenocarcinoma de colon en etapas tempranas

dc.contributor.advisorGonzález Murillo, Eduardo Alfredo
dc.creatorLópez Robles, Paola Sarai 514671
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:15Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:15Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractMarco teórico: El cáncer de colon representa la primera causa de muerte por colon en México y es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en todo el mundo. El microambiente tumoral juega un papel crucial en el pronóstico y progresión de la enfermedad y el conteo de brotes tumorales se ha implementado como un marcador pronóstico de resultado fuerte, reproducible e independiente capaz de predecir el comportamiento biológico de estos tumores y brindar información para la implementación de terapia adyuvante. Objetivo: Conocer la asociación entre la presencia de brotes tumorales en el adenocarcinoma de colon con las metástasis a ganglios linfáticos pericolónicos. Metodología: Estudio observacional, transversal, analítico y comparativo. Se realiza estadística descriptiva. Para analizar la correlación entre las variables se realizó un análisis de Correlación de Pearson. Resultados: Se recopilaron 423 casos del archivo del departamento de Anatomía Patológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad No.25 con diagnóstico de adenocarcinoma de tipo intestinal, en un periodo de 4 años, de los cuáles 129 cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó un análisis de correlación de Pearson que resultó en una baja correlación entre ambas variables con un valor de p < 0.001. Con lo que se descarta la hipótesis nula que estipulaba que no existe asociación entre los brotes tumorales y las metástasis a ganglios linfáticos pericolónicos. Conclusión e implicaciones: Los brotes tumorales son un factor predictor prometedor de metástasis a ganglios linfáticos pericolónicos y con esto se puede evaluar el papel que juegan en la recurrencia y sobrevida de los pacientes. Son un biomarcador tumoral accesible, fácilmente medible y que no requiere tinciones de inmunohistoquímica, ya que puede ser evaluado en tinciones convencionales con hematoxilina y eosina.
dc.description.degreenameEspecialidad en Anatomía Patológica
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS
dc.format.extent42 páginas
dc.identifier.citationLópez Robles, P. S. (2024). Asociación de brotes tumorales con metástasis a ganglios linfáticos en el adenocarcinoma de colon en etapas tempranas. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherANP0000000013
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4534
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAdenocarcinoma
dc.subjectCáncer de colon
dc.subjectSobrevida
dc.subjectPronóstico
dc.subject.otherAnatomía patológica
dc.subject.otherPatología
dc.titleAsociación de brotes tumorales con metástasis a ganglios linfáticos en el adenocarcinoma de colon en etapas tempranas
dc.typePosgrado

Files