Adicción a las redes sociales entre médicos ortopedistas y residentes de ortopedia

Share
Citation
Adicción a las redes sociales entre médicos ortopedistas y residentes de ortopedia
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Antecedentes: Las «redes sociales» son una herramienta ampliamente utilizada en todo el mundo. Sin embargo, en el área médica se ha «empleado» para impulsar el ámbito académico, laboral y social, generando una dependencia de dicha herramienta, con impacto fuera y dentro del área laboral. Objetivo: Conocer la «prevalencia» de la «adicción a las redes sociales» entre médicos residentes de «ortopedia» y «médicos» «ortopedistas», así como el impacto en su desarrollo profesional. Material y «métodos»: Estudio de transversal descriptivo, observacional y prospectivo. Se aplicó una «encuesta» de 39 preguntas. Se investigaron datos sociodemográficos y de «uso de las redes sociales», se analizaron dos grupos de «médicos» («ortopedistas» y residentes de «ortopedia»). Resultados: Se encuestaron a 158 «médicos» de los cuales 99 (62.7%) participantes eran médicos residentes y 59 (37.3%) «médicos» «ortopedistas». La «red social» preferida para actividades laborales fue WhatsApp en médicos residentes vs. «médicos» externos con 72 (72.7%) vs. 45 (76.3%); 2= 16.07; p= 0.02. descuidar tareas, estudios o «trabajo» por estar conectado a las «redes sociales»), médico externo de «ortopedia» mediana = 0, RIQ = 0-1, vs. médicos residentes de «ortopedia» mediana = 1, RIQ = 0-2; p = 0.03. estar atento(a) a las «alertas» que me envían desde las «redes sociales» a mi «teléfono» o a la computadora), médico externo de «ortopedia» mediana = 1 RIQ = 0-2, vs. médico residente de «ortopedia» mediana = 2, RIQ = 1-3; p = 0.03. Conclusiones: El 100% de la «población» estudiada es usuaria de «redes sociales». El nivel de obsesión y el uso excesivo por las «redes sociales» en la «población» estudiada es bajo. El nivel de «autocontrol» por el uso de las «redes sociales» fue alto. Los médicos residentes «ortopedistas» en formación consideran que es ético compartir información confidencial de «pacientes».