Control metabólico e indicadores antropométricos posteriores a una intervención integral en pacientes con sobrepeso y obesidad en una unidad de medicina familiar
dc.contributor.advisor | Velez Oliva, Leyda Anahí | |
dc.creator | Olvera Soriano, Adrian 630667 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:48Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad incrementan significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT). En 2018, el porcentaje de adultos de 20 años y más con sobrepeso y obesidad es 75.2%. La intervención educativa basada en la estrategia NutrIMSS tiene un efecto positivo en los parámetros somatométricos y bioquímicos en los participantes con prediabetes, lo cual se refleja en una disminución del peso, la glucosa, el colesterol total y los triglicéridos. Este impacto se ve favorecido por el enfoque constructivista de la estrategia y el acompañamiento del equipo multidisciplinario. Objetivos: Determinar el control metabólico e indicadores antropométricos posteriores a una intervención integral en pacientes con sobrepeso y obesidad en una unidad de medicina familiar. Material y métodos: Estudio cuasi experimental, longitudinal, analítico y prospectivo en pacientes derechohabientes mayores de 18 años con sobrepeso u obesidad (IMC >25 kg/m2) mediante un muestreo no probabilístico, tipo censo del programa “Pierde Kilos, Gana Vida”. Resultados: La mayoría de los pacientes fueron mujeres (87%), con una edad promedio de 47 años de edad. El peso pre-intervención tuvo una media de 81.68 kg y posterior a la intervención se reportó una media de 80.55 kg. Se encontró una mejora significativa en los valores de IMC, glucosa, colesterol y triglicéridos después de la intervención "Pierde kilos ,gana vida" (p= 0.000). La circunferencia de cintura aumento posterior a la intervención (p= 0.000). Conclusiones: Se demostró que una intervención como la de “Pierde kilos, gana vida” en el IMSS, mejora los resultados de los valores de IMC, glucosa, colesterol y triglicéridos en los pacientes con sobrepeso u obesidad. Esta mejora fue estadísticamente significativa (p= 0.000). | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 43 IMSS | |
dc.format.extent | 44 páginas | |
dc.identifier.citation | Olvera Soriano, A. (2024). Control metabólico e indicadores antropométricos posteriores a una intervención integral en pacientes con sobrepeso y obesidad en una unidad de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000352 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4881 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Colesterol | |
dc.subject | Enfermedad Crónica | |
dc.subject | Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.subject | Estado Prediabético | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Control metabólico e indicadores antropométricos posteriores a una intervención integral en pacientes con sobrepeso y obesidad en una unidad de medicina familiar | |
dc.type | Posgrado |