Régimen legal de la comunicación masiva en México

Loading...
Thumbnail Image
View/OpenPrimary33409000183495.pdf
Download
48.65 MB

Share

Citation

View Formats

Régimen legal de la comunicación masiva en México

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

En las relaciones entabladas por fuerza entre el Municipio y el Estado, la comuna no debe perder su fisonomía. Es necesario evitar el sofocamiento centralista y su tendencia al acaparamiento de poder, que busca la minimización de su base político-social. Aquí es donde se presenta el problema que originó esta tesis; por una parte el Municipio, célula fundamental, "pequeño gran peldaño de la vida social y política" (b), que para cumplir con sus fines debe contar con recursos y autonomía suficientes para establecer los rumbos direccionales de la vecindad y por otra parte al "Super Estado", el acaparador de las grandes decisiones, responsable de fijar los rumbos nacionales, nulificador al máximo de toda forma de expresión comunal y por consiguiente, ciudadana. En nuestro país el desarrollo del Municipio ha seguido los mismos cauces universales. El Estado ha reconocido su existencia y lo ha reglamentado pero no lo ha dejado desenvolverse libremente.

Description:

Citation

Ayala Chapa, M. L. (1983) Régimen legal de la comunicación masiva en México. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.