Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología No. 34 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/212
Browse
Browsing Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología No. 34 IMSS by Subject "Arterias coronarias."
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de un programa de rehabilitación cardiaca en los indicadores ergométricos de isquemia en pacientes con enfermedad arterial coronaria.(Monterrey : UDEM, 2021) De Robles Arellano, Edson Antonio; Pérez Gámez, Juan Carlos"La rehabilitación cardíaca es una intervención física, social y psicológica coordinada que influye favorablemente en los factores de riesgo cardiovascular mejorando la calidad de vida a través de: aumento de la función cardíaca, mayor tolerancia al ejercicio disminución de los síntomas cardiovasculares etc. A pesar de sus beneficios, en la actualidad no se ha descrito la respuesta del umbral isquémico durante la prueba de esfuerzo cardiovascular al término del Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC) y sus implicaciones pronósticas. Analizar el efecto de un programa de rehabilitación cardiaca en los indicadores ergométricos de isquemia en pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC). Estudio observacional, de cohorte retrospectiva. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de EAC que completaron el PRC de la UMAE, Hospital de Cardiología No. 34, de enero de 2018 a diciembre de 2019 y que durante su prueba ergométrica inicial presentaron indicadores de isquemia positivos, es decir, la presencia de angina o cambios electrocardiográficos significativos. Se analizaron expedientes clínicos evaluando hallazgos electrocardiográficos y clínicos, variables demográficas, comorbilidades etc. Los resultados fueron evaluados mediante estadística descriptiva e inferencial y se elaboraron tablas comparativas para correlacionar los datos iniciales y posteriores a la intervención. Se obtuvieron 82 pacientes con indicadores de isquemia positivos en su prueba de esfuerzo inicial. Se registró un aumento en el consumo total de MET de 5.18±1.96 a 7.24±2.15, (p<0.0001), así como el consumo de MET en el umbral de isquemia de 3.62±1.50 a 5.57±1.70, (p=<0.0001). Se documentó un retraso en la aparición de angina relacionado al incremento en la tolerancia al ejercicio, de 7.16±2.71 min a 9.81±2.82 min (p<0.0001). Se disminuyó la categoría en el score de Duke de riesgo alto en un 9.7% (p=<0.0001); de riesgo moderado un 8.6% (p=<0.0001) y apareciendo la categoría de riesgo bajo en un 18.3% (p=<0.0001) tras la intervención del PRC. Con este estudio se demuestra que un Programa de Rehabilitación Cardiaca de 16 sesiones tiene un efecto favorable en los parámetros ergométricos de isquemia evaluados, en comparación con programas de mayor duración de hasta 36 sesiones o más referidos por la literatura internacional, presentando un impacto positivo al manifestar mejoría clínica y electrocardiográfica objetiva en la población tratada."