Ingeniería Mecánico Administrador
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/69
Browse
Browsing Ingeniería Mecánico Administrador by Subject "Automóviles"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de una transmisión automotriz(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) Berardi Treviño, Jorge; Sin mención de asesorDentro del estudio realizado en la transmisión modelo 150T fabricado por TREMEC encontramos que dicho modelo cumple satisfactoriamente con el principio de funciona miento dado que cuenta con engranes helicoidales que darán un funcionamiento silencioso. A su vez el mecanismo de sincronización así como la toma constante entre piñón y rueda evitarán que los engranes estén sometidos a choques y desgastes, ahora bien, la relación de velocidades se obtuvo con los siguientes resultados: Directa Segunda Primera Reversa 1.00:1 1.75:1 2.99:1 3.17:1 Dentro del análisis del par torsional encontramos que el par se incrementa teniendo el mayor par en el engrane de reversa. Por tal motivo al analizar el esfuerzo a que esta sometido dicho engrane, encontramos que fallará si se alcanza la potencia máxima en dicha velocidad.Item Análisis del eje trasero del automóvil(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) Miller Farías, Álvaro; García, PedroA lo largo del trabajo, se trató de enfocar al lector sobre el eje trasero modelo 30 de La empresa Ejes Tractivos, S. A, una de las principales distribuidoras del ramo en México. La secuencia del estudio, empieza con el diseño y fabricación de eje trasero, esta sección incluye: Descripciones de los componentes de un eje trasero, tales como porta-diferencial, fundas, piñón, corona, porta-engranes, planetarios, satélites, flechas y rodamientos; cálculos de los engranajes hipoidales y cónicos junto con su principio de fabricación tomando como base el punto crítico del motor y posición del automóvil; se seleccionan los rodamientos apropiados de acuerdo a los cálculos consultando en las tablas de rodamientos de rodillos cónicos que se incluyen el apéndice; además, se muestran figuras representativas para la mejor comprensión de lo contenido en el capítulo.Item Diseño por computadora de engranes rectos, helicoidales, ejes de transmisión y rodamientos cónicos y cilíndricos(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Quintanilla de la Garza, Gabriel Gerardo; Sin mención de asesorConsidero que este trabajo se constituye en un apoyo para quien desee observar el comportamiento del diseño de las partes fundamentales del reductor de velocidades que abarca este estudio al cambiar los parámetros iniciales del diseño con la ayuda de la computadora. Con base en el análisis de sensibilidad realizado, el diseño de engranes rectos y helicoidales así como sus flechas y las fuerzas radiales equivalentes en los apoyos, puede ser realizado por cualquier persona, no necesariamente experimentada en el tema ya que puede conocer de antemano, como se comportaría el sistema observando las gráficas generales que se presentan en dicho análisis. Este trabajo puede servir también para analizar la mejor alternativa en la elección del engrane recto o helicoidal ya que uno y otro tienen diferentes características.