Licenciatura en Negocios globales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/569
Browse
Browsing Licenciatura en Negocios globales by Subject "Empresa"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de los Factores Determinantes en la Implementación de Inteligencia Artificial: Caso Nuevo León.(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Cano, Edith; Garza, Mauricio; Herrara, Brenda; Reyes, Arturo"La Inteligencia Artificial forma parte de las olas tecnológicas que están cambiando drásticamente la manera en cómo se utilizan los recursos, optimizando y logrando con ella la transformación de los procesos, haciéndolos más eficientes para la manufactura de productos y/o servicios. México se encuentra en un “estado de rezago” en cuanto a temas de comprensión y adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, en el caso del Estado de Nuevo León ha mostrado en los últimos años un crecimiento en cuanto la implementación de la Inteligencia Artificial mediante diferentes aplicaciones de la misma. El objetivo principal de la investigación es analizar los factores económicos locales, nuevos competidores (disruptores), acceso al talento, olas tecnológicas, y cambios regulatorios como factores determinantes en la Inteligencia Artificial sobre la industria de Nuevo León con la finalidad de conocer el aporte de la Inteligencia Artificial en la economía/procesos de las industrias analizadas. El 54.5% de las organizaciones analizadas cuentan con Inteligencia Artificial, o se encuentra en vías de implementación de la misma dentro de alguno de sus procesos o áreas de trabajo, por lo que podemos concluir que en Nuevo León la mayoría de las organizaciones están buscando adaptarse a esta nueva ola tecnológica por la que nos encontramos transitando hoy en día. El 45.5% no tienen absolutamente ninguna implementación."Item Elementos centrales, ventajas competitivas e impactos de Blockchain en el proceso de logística marítima: El caso del puerto de Veracruz(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Rodríguez Cavazos, Ana Marcela; Haros Aceves, Fátima Marcela; Caballero González, Mariela; Garza Perales, Paola; Portales Derbez, LuisDurante los últimos años, la tecnología Blockchain ha tomado relevancia en diferentes industrias a nivel global. El objetivo de este trabajo, es mostrar las ventajas competitivas, que ofrece la implementación de dicha tecnología en el proceso de logística marítima en el puerto de Veracruz para los diferentes actores involucrados. La metodología que se utilizó para este análisis, es un estudio de caso del puerto de Veracruz, dado que este se encuentra en un proceso de modernización, se considera emblemático, ya que es el primero en el país que se encuentra desarrollando este tipo de tecnología. Se entrevistaron a 10 expertos en el tema dentro de la industria marítima y con esto, se realizó un análisis en base a los resultados obtenidos, entre ellos se definieron cuatro elementos los cuales se asocian una serie de ventajas competitivas.Item Factores determinantes de la internacionalización de Pfizer(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Flores Sánchez, Aldo Sebastián; Segura Rodríguez, Andrea Melissa; Ramírez Salazar, Mario Arturo; Martín del Campo, Daniela Díaz; Sin mención de asesor"En este documento, se muestra el análisis de la internacionalización de la compañía farmacéutica americana Pfizer Inc. así como los principales factores que la impulsaron a lograr este crecimiento. De la misma manera, se analizan diferentes teorías de internacionalización, las cuales explican los modelos que utilizó la compañía en su expansión a mercados extranjeros. Según la investigación realizada, Pfizer utiliza de manera concreta el modelo Uppsala y el modelo híbrido de Li, Li, así como de manera parcial el modelo de ciclo de vida del producto de Vernon. También se obtuvieron como resultado 3 principales factores de internacionalización: la diversificación internacional, el conocimiento adquirido en el extranjero y el intercambio internacional de información y tecnología. Estos factores impulsaron a Pfizer en su crecimiento y la llevaron a ser una de las empresas farmacéuticas más grandes del mundo, llegando a estar en más de 150 países alrededor del mundo."