Especialidad en Medicina Familiar
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/185
Browse
Browsing Especialidad en Medicina Familiar by Subject "Abastecimiento de alimentos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Inseguridad alimentaria en pacientes con obesidad de la unidad de medicina Familiar No.26(Monterrey: UDEM, 2018) Sánchez Núñez, Luz Scarleth; Lerma Parga, Rosa MaríaIntroducción: La obesidad en México afecta al 58.7% de adultos. Las consecuencias de este padecimiento son aumento de enfermedades crónicas degenerativas y complicaciones prevenibles. Para tratarla es imprescindible conocer las condiciones que influyen en su desarrollo como la Inseguridad Alimentaria (IA), situación que limita a las personas a acceder a una dieta balanceada y nutritiva, condición que afecta a casi el 70% de los hogares mexicanos. Objetivo: Determinar la inseguridad alimentaria en pacientes con obesidad de la Unidad de Medicina Familiar No. 26. Material y Métodos: Estudio observacional, no comparativo, transversal y prospectivo llevado a cabo en pacientes de 30 a 59 años con obesidad de la Unidad de Medicina Familiar No. 26, a quienes se les aplicó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva. Resultados: El total de la muestra fue de 384 pacientes de los cuales 248 fueron mujeres y 136 hombres. Se obtuvo que 169 de los pacientes presentan seguridad alimentaria (44%) y 215 padecen inseguridad alimentaria (56%); 38% es leve, 13% moderada y 5% severa. Conclusiones: Más de la mitad de nuestros pacientes tienen inseguridad alimentaria; sin embargo, el 80% de ellos tienen seguridad alimentaria e inseguridad leve y son personas que a pesar de esto pueden costear una dieta balanceada. El 20% restante padecen inseguridad alimentaria moderada o severa y es el grupo que podría beneficiarse de un apoyo económico que a largo plazo podrá prevenir complicaciones costosas de la obesidad.