Hospital Materno Infantil
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4493
Browse
Browsing Hospital Materno Infantil by Subject "Riesgo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Relación entre los niveles del cociente sflt-1/pigf en pacientes con cifras arteriales severas antes de las 34 semanas y el tiempo medio de latencia hasta el nacimiento(Monterrey, UDEM, 2024) Leo Romano, Guillermo Carlos 639656; Nava Guerrero, Eduardo NoéLa preeclampsia (PE) se encuentra estrechamente relacionado a la presencia de disfunción placentaria. Los cambios en el equilibrio sérico entre factores pro angiogénicos (PIGF: placental growth factor) y antiangiogénicos (sFLT-1: soluble fms-like tyrosine kinase 1), así cómo el nivel resultante de su cociente (sFlt-1/PIGF) son indicadores de resultado adverso en PE1 El cociente sFlt-1/PIGF ha demostrado ser útil tanto para establecer el riesgo real de desarrollar a corto plazo PE en pacientes con sospecha clínica, así cómo establecer el diagnóstico de PE3. Antes de las 34 semanas un valor > 85 es diagnóstico de PE, y valores > 655 se asocian fuertemente a resultado obstétrico adverso requiriendo nacimiento en las siguientes 48 horas. Además antes de las 34 semanas, el cociente sFlt-1/PIGF no aumenta significativamente en mujeres embarazadas con hipertensión arterial crónica o hipertensión gestacional ateniéndose por debajo de 85 en el 95% de los casos. Estos datos demuestran que el cociente sFlt-1/PIGF es particularmente útil para el diagnóstico diferencial de los diversos trastornos hipertensivos del embarazo, especialmente antes de las 34 semanas. El objetivo del estudio es valorar la relación entre los niveles del cociente sFlt-1/PIGF en pacientes con cifras arteriales severas de reciente aparición antes de las 35 semanas y el tiempo medio de latencia hasta el nacimiento. El objetivo secundario es valorar los resultados perinatales y las indicaciones de la interrupción del embarazo.