Licenciatura en Creación de Negocios e Innovación Empresarial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/33
Browse
Browsing Licenciatura en Creación de Negocios e Innovación Empresarial by Subject "Mercado"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de factibilidad de negocio del programa de desarrollo personal Philosophi a través de una aplicación(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Canales Medina, Romeo; Astorga Carrasco, Karina IsabelEn esta investigación se analiza la factibilidad de negocio del programa de desarrollo personal Philosophi a través de una aplicación móvil. Se llevó a cabo en dos etapas, en la primera se encontraron cuatro problemas significativos a través de 40 entrevistas a profundidad semiestructuradas. Como resultado se obtuvo un prototipo alfa para conocer la opinión del mercado potencial sobre la facilidad de navegación y el entendimiento del programa en general, junto con la definición de los colores y su diseño. En la segunda se encontraron tres datos significativos a través de 20 entrevistas a profundidad semiestructuradas. Como resultado se obtuvo un MVP beta que mostró tanto la opinión de los usuarios, según experiencia real llevada a cabo por tres semanas, como la funcionalidad, usabilidad, desempeño y estilo final en cada dispositivo. La viabilidad del mercado comprobó que el sector de la superación personal es atractivo, las aplicaciones son el canal de distribución con mayor crecimiento en la industria, tiene estrategias adecuadas para combatir la competencia; por lo anterior, el concepto y el producto se desarrollaron correctamente. La viabilidad del negocio comprobó que la problemática es importante, el modelo de negocio es eficiente, la estrategia de penetración tiene potencial, los riesgos son pequeños y se pueden contrarrestar. La viabilidad técnica comprobó que el proceso de producción es ideal, el presupuesto técnico es pequeño, la normatividad es favorable y la ubicación es buena pero opcional. La viabilidad financiera comprobó que la empresa es rentable y cuenta con recursos para crecer.Item Análisis y desarrollo de empresa empacadora Zitro(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Ortiz Serna, Miguel Angel; Cossío Govea, César D.La investigación y el desarrollo del producto de Empacadora Zitro se centran en un escalamiento de la empresa filiada Operadora Orca S.A. de C.V. El objetivo general de esta investigación es determinar la viabilidad técnica, financiera, de mercado y de negocio de Empacadora Zitro como una filiación de negocio de Operadora Orca S.A. de C.V. Y se utilizaron diversas metodologías como metodología SPIN, Canvas Strategy y Lean StartUp; con las cuales se realizaron las pruebas de empaque, el estudio de mercado acerca de los competidores, la certificación de inocuidad alimentaria y el reclutamiento de personal. o Desarrollar los precios de venta o Conocer el valor de mi mercado y tendenciasItem MiSuper(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) González González, Rafael; Montemayor Altamirano, GonzaloEste plan de negocio es creado a base de una investigación en la cual se encontró una falta en el mercado abarrotero, debido a que los mismos dueños surten su propio inventario y pierden tiempo y dinero ya que por rapidez y eficiencia se van por tiendas que tienen precios más altos de lo que ellos esperan o de lo que deben de comprar para obtener la ganancia esperada. El plan de negocios propone una startup llamada “MiSuper”, la cual se maneja en forma de ofrecerle al dueño de una tienda de abarrotes los productos que necesitan para su inventario en el mercado a través de una página de internet con sistema Watson IBM incorporado, el cual ayudará a identificar los mejores precios y promociones en todos los supermercados de Monterrey y área metropolitana, con el fin de que puedan conseguirlos al mejor precio y todo en un mismo lugar. Se podrá recoger dentro de la sucursal u optar por un envío por medio de terceros.Item Profesionalización de un negocio familiar(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) López Estrada, Samantha Aidé; Pedroza Farfán, Rosalba IreneEste proyecto de tesis propone la profesionalización del negocio familiar. Con ello se busca construir diferentes bases para ayudar a que el negocio tenga un aumento en sus ventas por medio de diferentes cambios. Uno de los objetivos principales es el establecimiento de una estructura organizacional, en la que se determinen las diferentes áreas del negocio. Otro de los objetivos es la creación de una identidad propia para el negocio. De tal manera, pueda hacer distinción de su competencia. Por último, validar nuevos puntos de ventas. El cumplimiento de estos objetivos tiene también como finalidad dejar las bases suficientes para que en un futuro se pueda hacer el escalamiento a diferentes segmentos de mercado y seguir creciendo como empresa.Item Viabilidad de negocio de UP SUNNIC SOLAR de venta e instalación de páneles fotovoltáicos(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Limón Carrillo, Sebastián; Astorga Carrasco, Karina IsabelSe realizó un análisis de factibilidad de una nueva empresa llamada UP SUNNIC SOLAR dedicada a la venta e instalación de paneles solares que ayudan a reducir hasta en un 98% el costo del recibo de luz. En este trabajo se cumpliero tres objetivos, el número uno es la factibilidad de mercado, donde con base en las entrevistas se elaboró la estrategia de comercialización donde donde se mejoran algunas prácticas como: reducir entre 24 y 48 horas el tiempo en la entrega de una cotización, elaborar y explicar una cotización fácil de entender, es decir de manera gráfica y sencilla para el cliente eliminando tres o cuatro pasos relevantes de dicha cotización, ofrecer una tasa de de pagos de contado 2.5% más baja que la de los competidores. En segundo lugar se validó la factibilidad técnica donde se identificaron las normas y certificaciones necesarias para la operación de este negocio que están relacionadas con la seguridad de los instaladores y de la instalación misma para su correcto funcionamiento. Por último se elaboró la viabilidad financiera que servirá para adquirir todos los activos fijos, gastos operativos necesarios para empezar a operar.Item Yellato, un nuevo punto de venta dedicada a la venta de postres congelados(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) Hernández Suárez, Karen Mariana; Martínez Rodríguez, Joel FortunatoEl siguiente proyecto tiene como objetivo desarrollar una amplia investigación con el fin de sustentar la hipótesis de emprendimiento dentro de una empresa ya establecida. Dicha empresa es una fábrica de helados y paletas heladas que se establece en Piedras Negras, Coahuila. En el desarrollo de dicho proyecto se utiliza la metodología SPIN, en conjunto con las especificaciones de la rúbrica de la Universidad de Monterrey que evalúa el proyecto de evaluación final. Con el fin de aumentar la penetración de mercado y ampliar la empresa, se desarrolla un nuevo producto con una línea especializada para niños pero teniendo en cuenta las especificaciones de los padres de familia. Lo anterior es basado por la gran tendencia del consumo de productos naturales que no contengan una alta cantidad de azúcar.