Licenciatura en Creación de Negocios e Innovación Empresarial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/33
Browse
Browsing Licenciatura en Creación de Negocios e Innovación Empresarial by Subject "Comercio"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de viabilidad de un negocio e-commerce de accesorios para hombre(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Huerta Armendáriz, Adrián; Salazar Garza, Domingo EduardoEl proyecto de creación de una tienda en línea de accesorios para hombre como pulseras, collares y anillos consiste en analizar la viabilidad de la creación de este nuevo negocio de comercio electrónico en el mercado mediante la metodología de emprendimiento Lean Startup. Para que la propuesta de negocio fuera factible se evaluó acorde a los objetivos establecidos, la factibilidad técnica, financiera y de mercado. En la validación técnica se evaluaron condiciones que hacen posible el funcionamiento de las ideas del proyecto, atendiendo a la relación con factores externos en la complementación de los productos. Por otra parte, la validación financiera fue con base a proyecciones de estados financieros y su retorno mediante la tasa interna de rendimiento (TIR). Asimismo, la validación de mercado fue mediante entrevistas a profundidad, encuestas y métodos de observación en donde se hizo a un perfil de persona especifico.Item Análisis y crecimiento de la marca CASA NAUTA, en el mercado(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) Aguirre Benavides, Hugo Enrique; Cossio Govea, Cesar DavidCASA NAUTA es una marca de muebles multifuncionales, que a primera instancia pueden observarse útiles para una sola función, pero, al ejercitar la creatividad, estos pueden ser usados de diversas maneras. Buscando optimizar espacios en viviendas que cada vez van siendo más pequeños a causa de la problemática del crecimiento poblacional y sus viviendas horizontales y verticales. Para la validación de los productos al mercado, se plantea el uso de la metodología Lean Startup, y a partir de diversos resultados se crea una solución más firme. También, sabiendo por qué canales son los convenientes para que la marca de muebles los ofrezca; y finaliza con la estructura de costos y gastos del mismo negocio.Item Desarrollo de un spin-off de la empresa “4KS”, basada en una tienda línea de productos electrónicos “2io”, trabajando bajo la razón social Assensus S de RL de CV(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) González Meda, Jimena; Martínez Rodríguez, Joel FortunatoEste proyecto de tesis se basa en el desarrollo de un “spin off” de la empresa familiar 4ks, dedicada a la industria de tecnologías de la información, lo que se pretende con el desarrollo de este proyecto es crear una nueva empresa que se dedique al comercio electrónico de artículos de electrónica de consumo, esto con el fin de adaptar el negocio a un nuevo modelo de negocio, así como también un nuevo canal de distribución a lo que ya existe en la actualidad, esto con el propósito de aumentar la cartera de clientes que se tiene actualmente e incrementar las ventas a futuro. Como objetivos específicos se tienen las validaciones técnicas y financieras, así como también la definición del mercado meta y la estrategia de penetración de mercado. El cumplimiento de los objetivos mencionados tiene la finalidad de posicionar la marca en la mente del consumidor para convertirse en una empresa líder a nivel nacional.Item MiSuper(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) González González, Rafael; Montemayor Altamirano, GonzaloEste plan de negocio es creado a base de una investigación en la cual se encontró una falta en el mercado abarrotero, debido a que los mismos dueños surten su propio inventario y pierden tiempo y dinero ya que por rapidez y eficiencia se van por tiendas que tienen precios más altos de lo que ellos esperan o de lo que deben de comprar para obtener la ganancia esperada. El plan de negocios propone una startup llamada “MiSuper”, la cual se maneja en forma de ofrecerle al dueño de una tienda de abarrotes los productos que necesitan para su inventario en el mercado a través de una página de internet con sistema Watson IBM incorporado, el cual ayudará a identificar los mejores precios y promociones en todos los supermercados de Monterrey y área metropolitana, con el fin de que puedan conseguirlos al mejor precio y todo en un mismo lugar. Se podrá recoger dentro de la sucursal u optar por un envío por medio de terceros.Item NEWTON(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Minera Lobeira, Hugo Alberto; Salazar Garza, Domingo EduardoEl presente plan de negocios define la viabilidad del proyecto empresarial NEWTON, una empresa creada con la finalidad de solucionar problemas de renombre que actualmente existe en la gestión de la producción, distribución y comercialización de tanques de gas LP, carburación y extintores de incendios. Los objetivos desarrollados son: solucionar los problemas para millones de personas que usan el gas LP dando bienestar a las familias mexicanas; demostrar el empuje de una compañía de Monterrey creando lealtad para con la marca; ser una empresa responsable optimizando procesos para reducir costos y por consecuente los precios en el mercado.Item Profesionalización de un negocio familiar(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) López Estrada, Samantha Aidé; Pedroza Farfán, Rosalba IreneEste proyecto de tesis propone la profesionalización del negocio familiar. Con ello se busca construir diferentes bases para ayudar a que el negocio tenga un aumento en sus ventas por medio de diferentes cambios. Uno de los objetivos principales es el establecimiento de una estructura organizacional, en la que se determinen las diferentes áreas del negocio. Otro de los objetivos es la creación de una identidad propia para el negocio. De tal manera, pueda hacer distinción de su competencia. Por último, validar nuevos puntos de ventas. El cumplimiento de estos objetivos tiene también como finalidad dejar las bases suficientes para que en un futuro se pueda hacer el escalamiento a diferentes segmentos de mercado y seguir creciendo como empresa.Item Viabilidad de negocio de UP SUNNIC SOLAR de venta e instalación de páneles fotovoltáicos(San Pedro Garza García, UDEM, 2019) Limón Carrillo, Sebastián; Astorga Carrasco, Karina IsabelSe realizó un análisis de factibilidad de una nueva empresa llamada UP SUNNIC SOLAR dedicada a la venta e instalación de paneles solares que ayudan a reducir hasta en un 98% el costo del recibo de luz. En este trabajo se cumpliero tres objetivos, el número uno es la factibilidad de mercado, donde con base en las entrevistas se elaboró la estrategia de comercialización donde donde se mejoran algunas prácticas como: reducir entre 24 y 48 horas el tiempo en la entrega de una cotización, elaborar y explicar una cotización fácil de entender, es decir de manera gráfica y sencilla para el cliente eliminando tres o cuatro pasos relevantes de dicha cotización, ofrecer una tasa de de pagos de contado 2.5% más baja que la de los competidores. En segundo lugar se validó la factibilidad técnica donde se identificaron las normas y certificaciones necesarias para la operación de este negocio que están relacionadas con la seguridad de los instaladores y de la instalación misma para su correcto funcionamiento. Por último se elaboró la viabilidad financiera que servirá para adquirir todos los activos fijos, gastos operativos necesarios para empezar a operar.Item Yellato, un nuevo punto de venta dedicada a la venta de postres congelados(San Pedro Garza García: UDEM, 2019) Hernández Suárez, Karen Mariana; Martínez Rodríguez, Joel FortunatoEl siguiente proyecto tiene como objetivo desarrollar una amplia investigación con el fin de sustentar la hipótesis de emprendimiento dentro de una empresa ya establecida. Dicha empresa es una fábrica de helados y paletas heladas que se establece en Piedras Negras, Coahuila. En el desarrollo de dicho proyecto se utiliza la metodología SPIN, en conjunto con las especificaciones de la rúbrica de la Universidad de Monterrey que evalúa el proyecto de evaluación final. Con el fin de aumentar la penetración de mercado y ampliar la empresa, se desarrolla un nuevo producto con una línea especializada para niños pero teniendo en cuenta las especificaciones de los padres de familia. Lo anterior es basado por la gran tendencia del consumo de productos naturales que no contengan una alta cantidad de azúcar.