Especialidad en Epidemiología
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/177
Browse
Browsing Especialidad en Epidemiología by Subject "Atención Terciaria de Salud"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Principal factor de riesgo relacionado con la presentaciòn de neumonìa asociada a ventilacìon mecànica en pacientes de un Hospital de segundo nivel de atención del noreste de mèxico(Monterrey, UDEM, 2024) Herrera Balam, Alan Sinai 629758; Guerra Sáenz, Elda Karinaventilación mecánica invasiva es uno de los pilares fundamentales en el manejo de los pacientes en estado crítico, por lo que su utilización es frecuente en el segundo y el tercer nivel de atención médica. No obstante, una de sus principales complicaciones durante su utilización es la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica (NAVM) considerada como una de las principales Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). Objetivo: Identificar el principal factor de riesgo asociado a la presentación de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM) en los pacientes hospitalizados en el periodo de enero de 2019 a diciembre de 2022 del HGZ/MF No. 6. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal analítico, con una muestra de 146 pacientes del Hospital General de Zona No. 6, que fueron sometidos a ventilación mecánica invasiva en el periodo de enero de 2019 a diciembre de 2022. Se describen las características demográficas y clínicas de los pacientes hospitalizados con y sin NAVM, se calcularon las tasas de prevalencia, mortalidad y letalidad de la enfermedad. Se presenta un análisis univariado con frecuencias y porcentajes para todas aquellas variables que son categóricas; para las variables que son de tipo numéricas se calcula la media aritmética y la desviación estándar. Las características de los pacientes con y sin NAVM se comparan con la T de Student para datos numéricos y pruebas de χ 2 (Chi cuadrada) para datos categóricos. Si presentan distribución anormal, los datos numéricos se compararán con la U de Mann Whitney. En el análisis bivariado se plantean las medidas de asociación de odds ratio (OR), sus intervalos de confianza al 95% y su valor de p. v Resultados: En el análisis bivariado las variables que resultaron representativas con un valor de p < 0.05 fueron Días de Estancia Hospitalaria (OR 1.343, IC 1.193 – 1.511), Días – Ventilador (OR 1.354, IC 1.207 – 1.519), Diabetes Mellitus (OR 1.364, IC 1.198 – 1.554), Hipertensión Arterial Sistémica (OR 1.253, IC 1.108 – 1.416), Sonda Nasogástrica (OR 1.180, IC 1.094 – 1.273, Uso de Inhibidores de la Bomba de Protones (OR 1.259, IC 1.118 – 1.418), Número de Intubaciones (OR 6.910, IC 2.320 – 20.582) y Evidencia de Aplicación de Paquetes de Acciones Preventivas (OR 0.829, IC 0. 738 – 0.930); no obstante, la mayoría de las variables que fueron evaluadas como probable riesgo, alcanzaron un valor de OR muy cercano a la unidad, identificándolas como fuerza de asociación casi nula, por lo que no resultan representativas para esta investigación. Conclusiones: La prevalencia del evento fue una tasa de 15.06 casos de NAVM por cada 100 pacientes con asistencia mecánica ventilatoria. La tasa de letalidad resultó con 50 defunciones por cada 100 pacientes con NAVM, en el ajuste por sexo, se observa mayor mortalidad en mujeres con 36.36 defunciones contra 13.63 en varones. El grupo etario de 80 a 89 presenta la mayor letalidad por NAVM. En el 100% de los pacientes que desarrollaron NAVM, el agente etiológico fue bacteriano, siendo la Acinetobacter baumannii (40.9%) el organismo más frecuente. El perfil de sensibilidades y resistencias identificados demuestra que un poco más de la mitad (54.54%) de agentes encontrados en los cultivos de secreción bronquial tienen clasificación como Multidrogorresistentes (MDR). En el análisis bivariado, de todas las variables que resultaron estadísticamente significativas, solo el Número de Intubaciones y Evidencia de Aplicación de Paquetes de Acciones Preventivas, cumplen con criterios para ser consideradas como factor de riesgo y factor de protección respectivamente. El Número de Intubaciones es el principal factor de riesgo relacionado con la presentación de Neumonía Asociada a vi Ventilación Mecánica en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 6.