Licenciatura en Estudios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/716
Browse
Browsing Licenciatura en Estudios Internacionales by Subject "Comercio exterior"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Identificación de una oportunidad comercial y desarrollo de un plan de negocios para el mezcal reposado con gusano, en Asia(San Pedro Garza García: UDEM, 2010) Gibbs Muller, Adriana; Galvan Cuellar, Armando de Jesús,; Quintanilla Gonzalez, Hugo Alejandro,; González Villarreal, Manuel André,; Zuñiga Valero, LauraEl presente proyecto desarrolla la oportunidad comercial de exportación para el Mezcal Reposado con Gusano de Benevá a Shanghai, China. Beneva es una empresa mexicana ubicada en el estado de Oaxaca y cuenta con una participación del 33% en el mercado nacional, además de ser la empresa líder en exportaciones de este producto, ya que registra 180,978.75 litros en este rubro en el 2008. La industria productora del mezcal se regula por la COMERCAM, que actualmente tiene únicamente 269 empresas certificadas de las 625 que existen en la industria nacional. El mercado meta para la exportación de este producto se determina mediante el apoyo de una matriz de potencialidad que incluye a los países con mayores importaciones de la fracción arancelaria del mezcal, entre los cuales se encuentran Japón, Rusia, Hong Kong, China, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Tailandia y Filipinas. Para la determinación del mercado meta se toman en cuenta variables como el tamaño del mercado, el PIB per cápita, el volumen de las importaciones del mezcal, el precio por tonelada del mezcal y el crecimiento de las importaciones de mezcal; estas variables, después de ser ponderadas, determinan a China como el país más apropiado para la exportación . La ciudad de Shanghai, gracias a que es reconocida como la capital comercial de China y por contar con el mayor índice de población, se elige como el destino final para la distribución del mezcal. El segmento de mercado al que va dirigido el producto son todos aquellos individuos mayores de 18 pertenecientes a la clase media alta y alta, debido a que se caracterizan por el consumo de bebidas sofisticadas que brinden estatus social. El plan de negocio de este proyecto se basa en el contenido determinado - por Bancomext. Los principales competidores de Benevá en China son el Mezcal Embajador de Oaxaca y el Mezcal de Guerrero. Del año 2008 al 2009 se registra un incremento del 94% en las exportaciones de mezcal (de 350,000 litros a 680,000 litros). La categoría líder de exportación del mezcal es el Joven con Gusano, la cual representa el 88.25%, mientras que el Reposado con Gusano únicamente cuenta con 3. 90% del total de las exportaciones. A nivel internacional, el mezcal comienza a obtener mayor fama de ser una bebida que brinda status, principalmente en Estados Unidos, China y Japón. China es, al día de hoy, el mayor consumidor de bebidas espirituosas a nivel mundial, pues cuenta con el 23% del consumo total. Del 2005 al 2009 las importaciones de mezcal en China presentan un incremento de 2,996 toneladas a 7,718 toneladas. Adicionalmente, China es uno de los países del sudeste asiático que mejor paga la tonelada de mezcal. El proyecto propone exportar dos contenedores de 20 pies, en un inicio, de manera simultánea bajo el INCOTERM CIF Shanghai. Lo anterior implica 9,600 botellas de mezcal, con las que se obtiene un 70% de utilidad que equivalen a $39, 580.242 USO por contenedor.Item Identificación de una oportunidad para la nuez de nogal en Japón y el desarrollo de un plan de exportación(San Pedro Garza García: UDEM, 2009) Batista Chávez, Heidi Alegría,; Martínez Ramírez, Gabriela; Rizo-Patrón Cepeda, Pilar,; Sandoval Cabral, Mario Gonzalo,; Garza Martínez, Sergio,; Zuñiga Valero, LauraEl objetivo general de este proyecto es identificar una oportunidad de exportación para la nuez de nogal en el mercado japonés. Así mismo se desarrollará un plan de negocios de exportación para la empresa Antigua Hacienda de Perote, SA. Dentro de los objetivos específicos planteados están: El evaluar a Japón como mercado meta, analizar la industria de nuez pecanera y la posición de la empresa "Antigua Hacienda de Perote" S.A., así como desarrollar un plan logístico para la exportación de nuez pecanera a Japón. El método de análisis que permite resolver los objetivos es el desarrollo de un plan de negocios, para el cual se consultaron varios modelos ya aplicados para definir y desarrollar la estructura del proyecto. De acuerdo a estas opciones se optó por seguir la metodología del Plan de Negocios para Proyectos de Exportación (PLANEX), elaborado por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).Además, se utilizará la herramienta de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), la cual permite analizar la situación actual de la empresa, mediante la identificación de las fortalezas y debilidades de la empresa; así como las amenazas y oportunidades de la industria de la nuez. La mayor limitación por la que se ve afectado el proyecto es el estar basado solamente en información secundaria, así como la falta de factibilidad para hacer un estudio de mercado en Japón.