Unidad de Medicina Familiar No. 3 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/248
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 3 IMSS by Subject "Calidad de Vida"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de vida en residentes de medicina familiar a 2 años de inicio de la pandemia de COVID-19(Monterrey, UDEM, 2024) Sepulveda Cobos, Vannya Elide 630656; Saldivar Sosa, CintiaMARCO TEÓRICO: La calidad de vida del médico suele verse alterada durante el proceso a la especialización llamado residencia. La pandemia del COVID-19 ha sido un evento revolucionario que ha impactado en todos los niveles de la práctica médica. Los estudios de calidad de vida resultan de utilidad para percibir un perfil de estilo de vida, pudiéndonos ayudar para acciones de promoción y prevención de salud. JUSTIFICACIÓN: El residente de medicina familiar es de los primeros en línea de batalla frente a la pandemia, por lo que se necesitan estudios sobre el efecto que tendrá en ellos, siendo la calidad de vida parámetro de medición. OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida del residente de medicina familiar a dos años de inicio de la pandemia COVID-19. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal en el cual se midió la calidad de vida de 36 residentes en una unidad de primer nivel, aplicando la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, instrumento de 26 preguntas, 24 de ellas tienen una escala de 5 opciones tipo Likert obteniendo una puntuación. La interpretación es que a mayor puntuación, mayor es la calidad de vida. RESULTADOS: Se analizaron las respuestas de 36 médicos residentes, de los cuales 27 (75%) fueron mujeres y 9 (25%) hombres. Se incluyeron 7 (20%), 16 (44%) y 13 (36%) médicos del primer, segundo y tercer año académico de la residencia, respectivamente. Se encontraron 22 (61.1%) con calidad de vida regular y 14 (38.9%) con buena calidad de vida. CONCLUSIONES: La calidad de vida, medida a través de la encuesta WHOQOL-BREF, no difiere entre los residentes de medicina familiar. Se X mostró una tendencia al aumento en el puntaje de la encuesta acorde el año, así como de un posible impacto positivo del género femenino y la percepción de un buen estado económico.