Unidad de Medicina Familiar No. 3 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/248
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 3 IMSS by Subject "Caídas"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo asociados a caídas en adultos en mayores en primer nivel de atención(Monterrey, UDEM, 2024) Martínez Barrón, Celeste Anahí 629458; Salas Cedillo, Lluvia MariselaIntroducción: El envejecimiento es un proceso que está presente a lo largo del ciclo vital, donde se experimentan cambios con el aumento de riesgo a sufrir caídas. Las caídas afectan hasta el 32% de los adultos mayores de 65 años. Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a caídas en adultos mayores en una unidad de primer nivel de atención. Material Y Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo casos y controles, retrospectivo. El muestreo se realizó de tipo no probabilístico por conveniencia no pareado, a una razón de controles por casos de 2 a 1, se evaluó a los pacientes mayores de 65 años en el ámbito de primer nivel en consulta externa de una UMF en Monterrey Nuevo león, que sufrieron o no caídas en últimos 24 meses. 2 grupos de 83 casos Y 166 controles fueron estudiados, para ser un total de muestra de 249. Conclusión: Del grupo de casos un 58.2% de los pacientes vivían sin pareja y el 41.8% con pareja. OR 2.67, IC 95% Y p= 0.0000. El 88% vivía acompañado y el 12% solo. OR 0.67, IC 95% Y p= 0.4179 Se encontró que el 33.7% presentaban dependencia escasa y un 14.5% dependencia moderada. Un OR 0.45, IC 95% y p=0.0762. Un 30.1% tenía un grado de comorbilidad alta. OR 7.51, IC 95% y p=0.0000. De los casos el 80.7% de los pacientes tenía polifarmacia. OR 1.60, IC 95% Y P=0.1952. La mayor prevalencia de caídas fue en suelo resbaladizo con un 58%, seguido de suelo no resbaladizo con un 42%. OR 1.83, IC 95% Y p= 0.03. La polifarmacia y un alto grado de comorbilidad son factores de riesgo para caídas en adultos mayores.