Unidad de Medicina Familiar No. 7 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4497
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 7 IMSS by Subject "Diabetes Mellitus Tipo 2"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Correlación de disfunción eréctil y disfunción conyugal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en la unidad de medicina familiar N° 7 en el periodo 2022-2023(Monterrey, UDEM, 2024) Alvarado Gonzalez, Leonardo 571662; Flores Ibarra, AlejandraObjetivo: Determinar la correlación de disfunción eréctil y disfunción conyugal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio correlacional, observacional, analítico, transversal. Se realizó un muestreo no probabilístico, no aleatorizado, en pacientes masculinos con diagnóstico de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) entre 40 y 70 años, se realizaron 3 evaluaciones: Índice internacional de síntomas prostáticos (tamizaje), la Evaluación del subsistema conyugal y el Índice internacional de Función Eréctil-5. Aquellos pacientes con síntomas prostáticos no se incluyeron dentro los participantes de este estudio, sin embargo, se canalizaron con su médico familiar para su valoración oportuna. Resultados: De los 218 participantes, se obtuvo una prevalencia de disfunción eréctil (DE) del 76.6%, el mayor porcentaje fue clasificado como DE leve, la cual fue más severa a mayor edad. El 86.7% se clasificaron como parejas funcionales, 11.5% moderadamente disfuncional y 1.8 severamente disfuncional. Nuestros resultados arrojan que, a mayor grado de DE, mayor grado de disfuncionalidad conyugal, con Rho de Spearman de 0.463 significativo. Conclusión: La DE esta correlacionada con la disfunción conyugal en los pacientes con DM2, por lo cual se tiene que realizar una valoración integral aquellos con algún grado de DE que acudan a la consulta.Item Identificación de las etapas de disposición al cambio en pacientes con diagnóstico reciente de diabetes mellitus tipo 2(Monterrey, UDEM, 2024) Cueto Torres, Laura Elena 630157; Ramírez Sandoval, GerardoObjetivo: Identificar las etapas de disposición al cambio en pacientes con diagnóstico reciente de diabetes mellitus tipo 2, adscritos a la Unidad de Medicina Familiar Plus/UMAA número 7 Material y Métodos: Estudio transversal, descriptivo y observacional, con una muestra de 385 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, menor a 1 año de evolución. Se utilizó el Cuestionario de Motivación al Cambio. Resultados: Se realizaron un total de 385 encuestas a pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con tiempo de 1 año o menor de evolución, de los cuales 148 (38.4%) fueron hombres y 237 (61.6 %) fueron mujeres, con un rango de edad entre 19 y 79 años, con una media de 53.19 ± 12.08 años. Además, se encontró una media de 5.96 ± 4.52 meses de tiempo de evolución del diagnóstico. Un porcentaje del 22.6% se encontraron en Precontemplación, siendo la etapa con mayor frecuencia. Conclusión: Se identificaron 87 pacientes en la etapa de Precontemplación, 68 en la etapa de Contemplación, 74 en la etapa de Preparación, 71 en la etapa de Acción, 83 en la etapa de Mantenimiento y 2 en la etapa de recaída.