Unidad de Medicina Familiar No. 7 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4497
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 7 IMSS by Subject "Cuidadores"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Nivel de calidad de vida en el adulto mayor cuidador de nietos en comparación con el adulto mayor no cuidador.(Monterrey, UDEM, 2024) Rodriguez Hernandez, Valeria 630437; Álvarez Contreras, José ConcepciónAntecedentes: La calidad de vida del adulto mayor está influenciada por el apoyo emocional de su familia, sociedad y su estado de salud.20 El adulto mayor no debería ser cuidador ya que sus condiciones físicas y psicológicas no son ideales para desempeñarlo, 4 además de que esta actividad no es parte del ciclo vital.1 Objetivo: Se comparó el nivel de calidad de vida del adulto mayor cuidador de nietos con el nivel de calidad de vida del adulto mayor no cuidador. Metodología: Se aplicó la encuesta WHOQOL-OLD a dos grupos: Grupo 1 de 100 adultos mayores no cuidadores, Grupo 2 de 200 adultos mayores cuidadores de nietos. Conforme a los resultados se comparó el nivel de calidad de vida. Resultados: Se encuestó a 300 adultos mayores, 213 mujeres y 87 hombres. Las variables predominantes fueron: estado civil casado 69.3%, escolaridad primaria 42.66%, ocupación el hogar 45.66%. La media de calidad de vida del grupo 1 fue de 73.65 y la del grupo 2 fue de 72.22. Conclusión: Los adultos mayores reportaron un nivel de calidad de vida media, el grupo 2 presento una media más baja, sin embargo, no significativa. Se resaltó el hecho de que el rol de cuidador de nietos recae mayoritariamente en las mujeres; la mayoría no reciben remuneración y realizan el rol con motivo de resignación y no como algo voluntario. Implicaciones: Los resultados concordaban con estudios realizados en otros estados de México como Hidalgo, Coahuila y Quintana Roo, así como diversos países como Cuba, Estados Unidos y Brasil.