Licenciatura en Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/8
Browse
Browsing Licenciatura en Derecho by Subject "Administración pública"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las circulares en la administración pública federal(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Herrera Zavala, Gerardo; Salinas Martinez, ArturoA través de la historia, México se ha caracterizado por ser un país de enorme potencial en lo que a recursos minerales se refiere. Dentro de este supuesto la minería ha dado a nuestro país lugares privilegiados en cuanto a la producción y calidad de sus minerales. El interés de quien escribe se encuentra en conocer el régimen jurídico de la actividad minera, ello con la intención de profundizar hasta donde nuestra capacidad lo permita, en la ley que rige la materia y su apego a la norma constitucional que le dió origen el artículo 27.Item El control jurisdiccional de la actividad discrecional de la administración pública(San Pedro Garza García: UDEM, 1990) Balderrama Sánchez, Rene; Gutierrez Welsh, AntonioEs importante señalar que uno de los aspectos fundamentales que caracterizan a la administración pública federal, lo constituye sin duda alguna, atender a las diversas peticiones que los particulares le formulan, en razón de las funciones de derecho público que aquella tiene para con éstos. No obstante lo anterior , e s una realidad que dicha administración, por diversos motivos, no contesta lo solicitado, produciéndose, en consecuencia, un estado de indefensión e incertidumbre jurídicas para los particulares, mismo que viene a ser resuelto, después de un molesto y prolongado procedimiento judicial vía ampare, razón por la cual , uno de los objetivos del presente estudio, es localizar la raíz del problema y tratamos de darle una solución, y así en el capítulo denominado "El derecho de petición como antecedente" analizaremos el concepto de petición, su fundamento con algunas y tesis sobresalientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como algunos textos de Constituciones de los Estados de la República y de algunos otros países.Item Naturaleza jurídica de los manuales administrativos de organización y de procedimientos(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Ramos Zapata, Basiliio; Sin mención de asesorEn virtud de que los manuales administrativos son relativamente de creación reciente, he creído pertinente llevar a cabo el presente estudio detallado de los mismos, ya que precisamente por esta razón la doctrina nacional poco ha tratado de escudriñar en él y el resultado de ello es que en ningún aspecto se les dá el lugar que verdaderamente les corresponde dentro de las Fuentes del Derecho Administrativo, ni mucho menos se han preocupado por llevar a cabo un estudio sobre las características principales y la naturaleza Jurídica de los mismos.Item La responsabilidad civil de la administración pública(San Pedro Garza García: UDEM, 1982) Manautou Ayala, Eduardo Adolfo; Sin mención de asesorLa responsabilidad civil de la administración pública por los daños causados a los particulares como de las funciones y servicios que la ley le ha encomendado, es uno de los institutos más complejos, problemáticos e importantes en la ciencia del derecho administrativo. Importancia que se ha venido acentuando debido al creciente intervencionismo del Estado en todas las esferas inclusive en aquellas que anteriormente estaban reservadas a los particulares. Este crecimiento intervencionista de la administración pública, crear riesgos y causa daños cada vez mayores y más frecuentes a los particulares, por lo que es necesario contar con un justo y adecuado contrapeso mediante el cual la administración pública indemnice a los particulares por los daños causados.Item El silencio administrativo en la doctrina y en el derecho positivo mexicano(San Pedro Garza García: UDEM, 1992) Ayala Guzmán, Alfonso César; Martínez Garza, ValdemarHilvanar ideas en el pensamiento es una labor que normalmente llevamos a cabo cuando conversamos, más el plasmarlas nos representa un gran esfuerzo, primero por la falta de recursos y segundo por carecer de habilidad. Sin embargo, tenemos que vencer nuestras carencias para emprender lo que será el término de una etapa más dentro de nuestra carrera de aprendizaje, conscientes de que aún nos falta mucho por aprender. En la presente tesis se ha querido hablar sobre "El Derecho de Asociarse o Reunirse en el artículo 92 Constitucional," porque es un tema que despertó interés, en vista de la importancia que tiene para dar vida cumplidamente al régimen democrático en que se sustenta nuestro régimen político nacional. Nos inquietó asimismo por lo poco que se ha escrito sobre este tema en México.