Licenciatura en Sociología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/24
Browse
Browsing Licenciatura en Sociología by Subject "Sociologia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ágora: estrategias de intervención comunitaria y participativa en la zona ecológica de La Huasteca(San Pedro Garza García, UDEM, 2022) Sánchez Moreno, Jesús Sánchez; Ramírez Rodríguez, ElizabethEn Nuevo León existen comunidades con carencias sociales, en contextos de vulnerabilidad, excluidos y marginados. Este proyecto de evaluación final se enfoca en estrategias de intervención comunitaria y participativa en la zona ecológica La Huasteca. El propósito del trabajo desarrollado está encaminado a fortalecer el tejido social de la comunidad, lo cual se cumple a través del desarrollo de un manual de conversatorios participativos, el establecimiento de alianzas estratégicas para la colaboración mutua en el desarrollo de las comunidades y la implementación de un conversatorio participativo. La metodología empleada utiliza el enfoque del marco lógico y la teoría del cambio. Entre los hallazgos encontrados se destaca la falta de mecanismos de trabajo colaborativo entre los diferentes actores sociales. Se concluye que una participación ciudadana es necesaria para mejorar el bienestar social.Item Análisis del modelo educativo de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina Unidad La Fama y su impacto en la movilidad educativa y social de sus estudiantes(San Pedro Garza García, UDEM, 2022) Reyes Ramírez, Fernanda; García Justicia, Javier JoséLa presente investigación busca conocer si la Preparatoria Politécnica Santa Catarina (PPSC) funge como una oportunidad para que sus estudiantes puedan desarrollar cierta movilidad educativa y social, al menos según lo que perciben. Para conocer esto es necesario entender el modelo educativo y así evaluar la pertinencia en ese posible ascenso académico y social. Investigar lo anterior resulta útil para la misma PPSC porque es importante realizar un análisis de su modelo y su aplicación, pero también es valioso para el resto de la sociedad porque, en caso de abrir esas oportunidades y ser un apoyo para la movilidad, podría servir de ejemplo para establecer nuevos mecanismos que permitan nuevas y mejores oportunidades de desarrollo. Se puede afirmar que el modelo educativo ofrecido por la PPSC resulta ser un factor trascendental en la movilidad social y educativa percibida por sus estudiantes.