Unidad de Medicina Familiar No. 5 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/249
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 5 IMSS by Subject "Diabetes Mellitus Tipo 2"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Control glucémico en pacientes diabéticos durante la contingencia de COVID 19(Monterrey, UDEM, 2024) Hernandez Vazquez, Mayela Carolina 229934; Reyna Navarro, Perla VanesaRESUMEN Control glicémico en pacientes Diabéticos durante la contingencia de COVID 19. Autores. Reyna-Navarro PV, Hernández-Vázquez MC. Introducción. El impacto en los sistemas de salud, y en particular en los servicios de DM, ha sido enorme, con la suspensión de gran parte de la atención de rutina. A medida que continúa la pandemia de COVID-19. Las estrategias para implementar una terapia de insulina efectiva deben cubrir pasos cruciales, incluida la provisión de la información y asesoramiento necesarios. Objetivo. Identificar el control glicémico en pacientes Diabéticos durante la contingencia de COVID 19. Material y métodos. Se llevo a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo con expedientes de 985 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con más de 6 meses de diagnóstico. Resultados. Se incluyeron los registros de 985 pacientes de 51.45±6.83 años, femeninos (563, 57.16%). La glucosa inicial promedio fue de 128±48.18 gr/dl. El tiempo de evolución de la DM2 fue de 4.11±3.99 años. En este grupo de pacientes la prevalencia de complicaciones fue de 5.69% (n=56) en el caso de las complicaciones renales, seguido de las periféricas con 2.34% (n=23). Con base al registro de glucosa, la tasa de control glicémico fue de 11.68% (n=115) y descontrolado en 88.32% (p<0.001). Conclusiones. El control glicémico en pacientes Diabetes Mellitus tipo durante la contingencia por COVID-19 en derechohabientes de la UMF 5 de Monterrey, Nuevo León en 2021- 2022 fue de apenas el 11%.Item Prevalencia de neuropatia diabética periférica en pacientes con diabetes tipo 2 de la UMF 5, de enero 2022 a noviembre 2023(Monterrey, UDEM, 2024) Salas Sandria, Diego Armando 630349; Reyna Navarro, PerlaRESUMEN Prevalencia de neuropatía diabética periférica en pacientes con Diabetes tipo 2 en la UMF 5, de enero a noviembre 2023. Autores. Reyna-Navarro PV, Salas-Sandria DA. Introducción. Hoy en día se ha presentado un incremento en el diagnostico de Diabetes Tipo 2, y con esto la detección de complicaciones asociadas a su evolución como la neuropatía diabética periférica, la cual representa un reto para el sistema de salud, no solo para su diagnóstico y tratamiento, sino para su prevención, ya que una vez establecida puede tener consecuencias devastadoras en el paciente. Objetivo. Determinar la prevalencia de neuropatía diabética periférica en pacientes con Diabetes tipo 2 en la UMF 5, de enero a noviembre 2023. Material y métodos. Se llevo a cabo un observacional, descriptivo, transversal y prospectivo en 137 pacientes con signos y síntomas sugestivos de neuropatía diabética periférica y hallazgos de la evaluación clínica. Resultados. Los hallazgos positivos para el diagnóstico de NDP se identificaron en 67 pacientes informando una prevalencia del 48.9% de 57.4±63.9 años (p<0.001). La distribución por genero nos permitió apreciar similitudes para el género con 50.7% masculinos versus 49.6% femeninos (p<0.001). El tiempo de diagnóstico de la DM2 fue de 8.6±2.8 años (p<0.001). Los valores de glucosa y de HbA1c fueron de 138.4±51.4 gr/dl y de 9.9±13.6%, respectivamente. Conclusiones. La prevalencia de neuropatía diabética periférica en pacientes con Diabetes tipo 2 en la UMF 5 observada fue del 48.9%.