Unidad de Medicina Familiar No. 5 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/249
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 5 IMSS by Subject "Calidad de Vida"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Patrón del sueño de los pacientes con hipertensión arterial descontrolada en la unidad de medicina familiar(Monterrey, UDEM, 2024) Sepúlveda Benavides, Lorena 290840; Barrón Miranda, EridanyRESUMEN Título: Patrón del sueño de los pacientes con hipertensión arterial descontrolada en la Unidad de Medicina Familiar N°5. Autores: Sepúlveda Benavides Lorena, Barrón Miranda Eridany. Introducción: La hipertensión arterial es uno de los principales motivos de consulta en primer nivel de atención y la cual afecta la calidad de vida en donde al existir un descontrol, debe indagarse las características del sueño para poder realizar una intervención oportuna en la que se pretende relacionar la duración del sueño, su satisfacción, estado de alerta por el día, eficiencia para mantener el sueño y horario. Objetivo: Describir el patrón del sueño en el paciente con hipertensión arterial descontrolada en la Unidad de Medicina Familiar N°5. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de prevalencia y transversal de una sola medición con componente prospectivo. Realizado en 100 pacientes, adscritos a la Unidad de Medicina Familiar N°5 de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con diagnóstico de hipertensión arterial descontrolada, a quienes se aplicó la herramienta SATED y se asoció con calidad del sueño. Resultados: Del grupo estudio (n=100), 81% de los pacientes se encontraron en hipertensión arterial grado 1, 13% en hipertensión grado 2 y 6% en hipertensión grado 3. Donde aquellos con hipertensión grado 1 tuvieron un puntaje en herramienta SATED de puntos 9 compatible con una buena calidad de sueño, mientras que los de grado 2 obtuvieron un puntaje de 8 y 10 puntos y en aquellos con hipertensión grado 3 obtuvieron un puntaje de 2 traducido a una mala calidad del sueño. iv Conclusiones: A pesar de que predomina la percepción de satisfacción del sueño como buena; se obtiene un puntaje medio respecto a la calidad del sueño, donde se debe fomentar la mejora de la calidad de sueño.