Unidad de Medicina Familiar No. 31 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/254
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 31 IMSS by Subject "Anciano"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prevalencia de adultos mayores de una unidad de primer nivel con riesgo de sufrir caídas y su miedo a caer(Monterrey, UDEM, 2024) Ortiz Jiménez, Karen Alejandra 323114; González Tovar, Joel EnriqueLas caídas constituyen uno de los síndromes más importantes en el adulto mayor. Según la literatura, 684 000 adultos mayores fallecen al año en el mundo debido a caídas y entre un 25-40% de los ancianos siente miedo a caer. Actualmente, en la UMF #31 IMSS, están registrados 55 466 adultos mayores, de los cuales se desconoce con exactitud su riesgo y miedo a caer. Objetivo: Identificar la prevalencia de adultos mayores con riesgo de sufrir caídas y su miedo a caer en una unidad de primer nivel de atención. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Se obtuvo una muestra de 287 participantes. Se aplicó la escala J.H Downton, los puntajes se clasificaron en riesgo alto y riesgo bajo de caídas y el instrumento Short FES-I donde los puntajes se clasificaron en preocupación baja, moderada y alta de caer. Se compararon los resultados de riesgo de caídas y miedo a caer Resultados: El 56.1% son mujeres y el 43.9% hombres. El 35.2% tienen escolaridad primaria, el 69% son casados, el 45.3% están pensionados, el 69% viven con algún familiar y el 49.5% han sufrido alguna caída. La prevalencia del riesgo alto de caídas fue de un 77.7% y 22.3% para bajo riesgo. El miedo caer fue clasificado en el 35.2% como bajo miedo, 40.8% moderada preocupación y 24% alta preocupación de caer. La prueba de Chi-cuadrada de Pearson para las variables de riesgo de caídas y miedo caer determinó que las variables son dependientes, pues se obtuvo una p=0.000, lo cual estadísticamente es significativo. v Conclusiones: La prevalencia de adultos mayores con un riesgo alto de caer y el miedo caer es significativa. Existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas.