Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Garcia Leíja, Darinka Laillete"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Relación de conductas y/o hábitos, que influyen de manera negativa para el uso de anticonceptivos en primer nivel de atención
    (Monterrey, UDEM, 2024) Cruz Ramirez, Iris Carolina 328274; Garcia Leíja, Darinka Laillete
    Introducción: Es de gran importancia que la mujer elija un método de planificación familiar, sobre todo si existen comorbilidades o patologías asociadas que puedan condicionar su estado de salud, o de forma preventiva para planificación de la paternidad, por lo que determinar las causas de no aceptación del mismo, permitirá abordar las condicionantes del proceso, para mejorar la prevalencia del uso de los métodos. Objetivo: Determinar las conductas y/o hábitos, que influyen de manera negativa para el uso de anticonceptivos en primer nivel de atención. Material y métodos: Se realizó un estudio Descriptivo, Observacional, Transversal y prospectivo y se aplicó una encuesta elaborada por Bernales. El análisis estadístico se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa Epi Info; con medidas de asociación mediante Chi o T de Student según la distribución de variables. Resultados: se incluyeron 242 participantes siendo el grupo 2 con un rango de edad (26-36 años) con mayor predominio con un 45.23% (N109). Obteniendo mediante la encuesta de Bernales que un 39% (N94) no usan algún método de planificación familiar. Dicha escala demostró que un 96.68% (N233) son de procedencia urbana y que el método más popular es el dispositivo intrauterino con un 28.63% (N69). Conclusiones: El 33.34% presentó aun conductas y/o hábitos que le impedían aceptar algún método de planificación familiar. Por lo que es importante seguir implementando programas para brindar información a las mujeres de edad reproductiva.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS