Especialidad en Medicina Familiar
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/185
Browse
Browsing Especialidad en Medicina Familiar by Author "Alfredo Olivera, Karen Elizabeth 629631"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Atención de pacientes sospechosos o confirmados por COVID 19 y su relación con la salud mental del personal de salud en un Hospital General de Subzona de Nuevo León(Monterrey, UDEM, 2024) Alfredo Olivera, Karen Elizabeth 629631; Hernández Oyervides, Luis CarlosAntecedentes. Se inició en China a fines de diciembre 2019, en la provincia de Hubei (cuidad, Wuhan) con siete pacientes graves. El primer caso fue descrito el 8 de diciembre 2019, para el 24 enero en China se habían reportado 835 casos (534 de Hubei) y con el correr de las semanas se extendió a otras partes de China. La Organización Mundial de la Salud (OMS), declara desde el 11 de marzo 2020 como una nueva pandemia mundial. Objetivo general. El objetivo general es analizar el impacto en la salud mental que ha tenido la contingencia sanitaria por COVID-19 del personal de salud del HGSZMF 12 que estuvo en contacto con la atención directa con pacientes en el periodo de marzo 2020 a febrero 2022. Material y métodos. Con previa autorización del protocolo de investigación por el comité de ética e investigación institucional, se realizará un estudio de tipo observacional tipo transversal con el cual buscaremos analizar cuáles fueron las principales alteraciones mentales en los trabajadores de salud que estuvieron en contacto con pacientes COVID-19 durante la pandemia en el periodo de marzo 2020 a febrero 2022. La muestra está compuesta de todo el personal clínico que estuvo en contacto directo con la atención de pacientes con sospecha o confirmación de enfermedad por COVID-19 del HGSZMF 12 en el periodo de marzo 2020 a febrero 2022. La cual está compuesta por 171 personajes entre las diferentes categorías: médicos (N=54), enfermería (N=80), asistentes médicas (N=25), laboratorio (N=7) y personal de higiene y limpieza (N=5). Para este estudio utilizamos una formula población finita en el cual el resultado de nuestra formula finita indica que debemos encuestar a 119 trabajadores para tener resultados fidedignos en nuestro estudio. Resultados. El estudio contó con 119 participante de los cuales 62% son femeninas (N=74) y 38% son masculinos (N=45). Se encuestó a la población del hospital dividida en 5 categorías. Abarcamos cuatro elementos: los síntomas Somáticos, ansiedad e insomnio, disfunción social y por último la depresión grave; de los cuales se subdivide cada uno en tres: normal, intermedia y nociva.