Hospital Materno Infantil
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4493
Browse
Browsing Hospital Materno Infantil by Author "Carrillo Obregón, Andrea Guadalupe 639790"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de la antibioticoterapia sobre los niveles de il-6 y la latencia en el nacimiento prematuro en pacientes con presencia de cambios ultrasonograficos asociados a inflamación o infección intra-amniótica subclínica(Monterrey, UDEM, 2024) Carrillo Obregón, Andrea Guadalupe 639790; Nava Guerrero, Eduardo NoéIntroducción La prematurez es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. El 80% de los nacimientos prematuros están dados por el inicio espontáneo del trabajo de parto prematuro y puede ser desencadenado por factores como la infección o inflamación intra- amniótica. La detección de la infección subclínica y la inflamación intra-amniótica es posible mediante pruebas bioquímicas del líquido amniótico y se puede sospechar por cambios cervicales evaluados por ultrasonido (cervix corto, funneling y sludge). El tratamiento antibiótico pudiera mejorar o revertir los cambios bioquímicos y cervicales asociados a la infección o inflamación difiriendo el nacimiento prematuro. Objetivo Determinar el efecto de la antibioticoterapia sobre los niveles de IL-6 y la latencia en el nacimiento prematuro en pacientes con presencia de cambios ultrasonográficos asociados a inflamación o infección intra-amniótica subclínica. Material y métodos Estudio de cohorte prospectivo. Se incluyeron pacientes con embarazo único de 18 a 32 semanas de gestación que presentaban al menos un cambio ultrasonográfico asociado a infección y/o inflamación intra-amniótica (longitud cervical ≤25mm, sludge y/o funnleing). A las pacientes incluidas se les realizó amniocentesis previa firma de consentimiento informado para su estudio (IL-6, citoquímico y cultivo), aquellas con resultado de IL-6 ≥2.6 ng/mL, se internaron para tratamiento antibiótico. Resultados No se logró determinar el efecto de los antibióticos en los niveles de IL-6 o la latencia en el nacimiento prematuro en este grupo de pacientes ya que ninguna paciente incluida fue candidata a manejo con antibióticos. Conclusiones: Se requiere un mayor número de pacientes para determinar si no hay una asociación de los niveles de IL-6 y cambios cervicales con la inflamación intra-amniótica y el nacimiento pretérmino en nuestra población. Implicaciones: Se requiere un estudio con mayor muestra para determinar el efecto de los antibióticos y en la latencia del nacimiento en estas pacientes, se requiere evaluar si es necesario un ajuste en el corte de niveles de IL-6 para el diagnóstico de inflamación intra-amniótica en la población latina.