Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/277
Browse
Browsing Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS by Author "Castro Toscano, Luis Abraham 603744"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El COVID-19 como factor de riesgo para el incremento en la mortalidad de pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismatica en un Hospital de 3er nivel(Monterrey, UDEM, 2024) Castro Toscano, Luis Abraham 603744; Valadez Rodríguez, Alan JavierAntecedentes. La hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa) es un padecimiento que se atiende frecuentemente en el servicio de neurocirugía, con alta mortalidad por sí misma. La enfermedad por COVID-19 es un problema de salud global el cual ha impactado en la mortalidad de la población general. Es importante conocer el impacto que genera COVID-19 en la mortalidad de los pacientes con HSAa en nuestro hospital. Objetivo. Determinar la asociación del COVID-19 como un factor de riesgo para el incremento de la mortalidad de pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en un Hospital de 3er nivel. Material y métodos. Estudio de casos y control, unicéntrico, retrospectivo de 114 pacientes con HSAa con y sin infección por COVID-19 de la UMAE #25 del IMSS en el periodo de enero 2020 a diciembre 2020. Se analizó la mortalidad, se determinó la magnitud de su asociación con COVID-19; se identificaron factores de riesgo asociados a la mortalidad y causas de muerte más comunes en estos pacientes. Se realizó análisis descriptivo e inferencial basado en t-test, razón de momios y X2 . Se empleó el software SPSS V.25. Resultados. La mortalidad fue del 39.5%. El 66.7% fueron pacientes femeninos. El promedio de edad fue 57.4 ± 14 años. El 20.2% de los pacientes presentaron infección por COVID-19. Los grado Hunt y Hess y WFNS y Fisher mostraron relación con la mortalidad. Se tuvo una mortalidad del 65.2% en pacientes con HSAa asociado a COVID-19. El 52% de los pacientes con HSAa-COVID-19 fueron masculinos, el 52.2% hipertensos, 4.3% presentó Diabetes Mellitus y el 26.1% tabaquismo. El 60% falleció por edema cerebral y el 40% neumonía por COVID-19. La hidrocefalia con necesidad de derivación ventricular, es un factor predictivo de mortalidad en pacientes con HSAa-COVID-19. Conclusiones. El COVID-19 es un factor de riesgo para el incremento de la mortalidad de pacientes con HSAa.