Especialidad en Medicina de Urgencias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/183
Browse
Browsing Especialidad en Medicina de Urgencias by Author "Cano Torres, Alfredo 263815"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo cardiovascular en pacientes menores de 45 años con infarto agudo al miocardio atendidos en un servicio de urgencia del segundo nivel(Monterrey, UDEM, 2024) Cano Torres, Alfredo 263815; Hernández Cantú, Enoc IsaíMarco teórico: La definición conceptual de infarto agudo de miocardio (IAM) en anatomía patológica es propiamente: la muerte de la célula miocárdica debida a isquemia prolongada, se puede presentar síntomas atípicos, como palpitaciones o paro cardiaco, o ser asintomático, por ejemplo, en mujeres, ancianos, diabéticos o pacientes en el posoperatorio o muy graves, alcanzando tasas de 80% en países de ingresos altos, medianos y bajos, según se informa en los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud. En la última década se ha visto un incremento considerable en los casos de IAM en poblaciones de pacientes por debajo de los 45 años, motivo preocupante debido a las complicaciones y consecuencias incapacitantes en este grupo en edad productiva. Objetivos: Identificar los factores de riesgo cardiovascular presentes en pacientes menores de 45 años con infarto agudo al miocardio atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel de atención en Apodaca, México. Material y métodos: Estudio cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal, retrosprospectivo. Se evaluarán los expedientes de pacientes menores de 45 años con infarto agudo de miocardio atendidas en urgencias de un hospital de segundo nivel en Apodaca. Se identificarán los factores de riesgo cardiovascular presentes en dicha población de estudio con la finalidad de definir el perfil epidemiológico y factores presentes asociados al infarto. Resultados: Los resultados mostraron una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en esta población. Se observó una asociación significativa entre la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, v colesterolemia elevada y obesidad con el infarto agudo al miocardio en pacientes menores de 45 años. Conclusiones: Estos hallazgos resaltan la importancia de la identificación temprana y el control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes jóvenes con infarto agudo al miocardio. Se destacó la necesidad de implementar estrategias de prevención y promoción de la salud cardiovascular en esta población.