Especialidad en Medicina de Urgencias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/183
Browse
Browsing Especialidad en Medicina de Urgencias by Author "Ayala Perez, Bianca Ivett 629435"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluacion del conocimiento sobre medicina defensiva vs medicina acertiva en el area de urgencias en la unidad de alta especialidad Hospital de traumatologia y ortopedia Nº 21(Monterrey, UDEM, 2024) Ayala Perez, Bianca Ivett 629435; Camacho Gutierrez, ErnestoRESUMEN EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE MEDICINA DEFENSIVA VS MEDICINA ASERTIVA EN EL ÁREA DE URGENCIAS EN LA UNIDAD DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA No. 21 Introducción: Es importante conocer las actitudes adoptadas en la práctica clínica. La medicina defensiva utilizada en las últimas décadas ha mermado la relación médico-paciente, base del acto médico, ocasionando temor al ejercicio libre de la medicina y de sufrir una denuncia o proceso médico legal por la falta de comunicación y aplicación de una medicina basada en evidencias. La medicina defensiva afecta tanto al médico como al paciente y actualmente a las áreas administrativas por el derroche de presupuesto ante la realización de procedimientos o estudios como herramientas de defensa por alguna denuncia o proceso legal iniciado por el usuario, impactando al sector salud. Objetivo: Definir la medicina defensiva y la asertiva, e identificar cuál es la más utilizada en la práctica médica, con la participación de médicos externos y residentes del servicio de Urgencias de la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia No 21. Material y Métodos: Se realizó estudio descriptivo observacional, donde se analizó el conocimiento sobre el tema del que trata este protocolo, se recolectó información a través de un cuestionario de opción múltiple validado, con su respectivo consentimiento informado de anonimidad, a médicos adscritos y residentes de los distintos turnos del servicio de v urgencias que rotaron y/o trabajen en la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21. Resultados: Se realizó el análisis de los tres reactivos centrales, los cuales demostraron que 32% de los encuestados temen ser sometidos a proceso legal, 43% tomaban decisiones sobre el paciente orientadas a evitar conflictos y 37% confirmaron haber modificado su práctica. Conclusión: Cerca de un tercio de los médicos de urgencias aplican la medicina defensiva, la mayoría emplean la medicina asertiva en su práctica médica.