Unidad de Medicina Familiar No. 32 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/255
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 32 IMSS by Author "Oyervides Daniel, Manuel Alejandro 630220"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Control glucemico con hipoglucemiantes orales y análogos de insulina en el primer nivel de atención(Monterrey, UDEM, 2024) Oyervides Daniel, Manuel Alejandro 630220; Orozco García, Gema MaricelaIntroducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por hiperglucemia debido a una resistencia periférica a la insulina1 . El control glucémico de acuerdo con la ADA incluye una HBA1C <7%, una glucosa preprandial entre 80-130 mg/dl y una glucosa capilar a las 2 horas <180 mg/dl.2 Objetivos: Valorar el control glucémico con hipoglucemiantes orales y análogos de insulina en el primer nivel de atención. Metodología: Se utilizó un diseño descriptivo, transversal y retrospectivo, la muestra se conformó por 250 pacientes portadores de diabetes mellitus tipo 2 de la UMF 32. Se revisaron los expedientes electrónicos de donde se obtuvieron los valores de laboratorio, edad, sexo, tratamiento y tiempo de tratamiento. Consideraciones éticas: Se siguieron las pautas éticas pertinentes respetando acuerdos internacionales y locales, además de la evaluación por comités especializados en investigación en salud. Resultados: Se determinó que el 62.4% de los pacientes mantiene un control adecuado. Las combinaciones que demostraron un mejor control fueron sitagliptina/metformina, con una media de glucosa sérica de 111.72 ± 12.02 mg/dl, y linagliptina/metformina, con un promedio de HbA1c de 6.31 ± 0.31%. Conclusiones: a pesar de las limitaciones en la recolección de datos se pudo aceptar la hipótesis, La efectividad de los recientes hipoglucemiantes respalda su inclusión constante en el cuadro básico y aboga por la creación de políticas que aumenten la disponibilidad de estos fármacos para tratar diversas enfermedades crónicas.