Licenciatura en Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/8
Browse
Browsing Licenciatura en Derecho by Author "Astiazaran Garibaldi, Gerardo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El derecho de asociarse o reunirse en el artículo 9o constitucional(San Pedro Garza García: UDEM, 1986) Astiazaran Garibaldi, Gerardo; Martínez Garza, ValdemarLa forma y alcance que al presente trabajo le pretendemos dar, así como la manera de desarrollarlo, es la siguiente: En el primer Capítulo, titulado "Naturaleza social del ser humano y su forma de expresión," se analiza con el auxilio de grandes pensadores y filósofos, el impulso social que se encuentra en el hombre, desde que despierta a la vida, esa naturaleza que no le es exclusiva, ya que toda forma de vida, racional e irracional, presupone la coexistencia. En un apartado distinto, dentro del mismo Capítulo, señalamos las formas por las cuales el ser humano expresa el hecho asociacional, como lo son: las agrupaciones humanas, las asociaciones políticas y los partidos políticos, en donde brevemente establecimos qué son cada uno. Para dar a conocer la evolución del derecho de asociarse o reunirse, estudiaremos diversas Constituciones Mexicanas promulgadas entre los siglos XIX y XX, así como algunos preceptos correspondientes de las Constituciones vigentes de diversos países, lo cual nos permitirá palpar la regulación que recibe el derecho de asociarse o reunirse en otros sistemas jurídicos estatales. En el siguiente capítulo analizaremos algunas opiniones de ilustres tratadistas mexicanos en torno a los derechos de asociarse y reunirse, las cuales nos permitirán determinar sus características y diferencias, con la modesta intención de encontrar lo que para nosotros serían las definiciones más completas de los expresados derechos. Así, una vez englobados en nuestros conceptos los ingredientes que nutren y conforman a ambas facultades, estableceremos las diferencias que a nuestro parecer se dan entre asociación y reunión, y entre ésta y una mera agrupación casual o accidental; posteriormente, dentro de este mismo capítulo, emprenderemos el estudio de la naturaleza jurídica de ambas potestades. Finalizamos nuestra tesis con el análisis exhaustivo del artículo 92 Constitucional, para después pasar a las conclusiones que se derivaron de este estudio.