Carranza Guzmán, Francisco Javier2024-11-012024-11-012024Cadena Reyes, A. Y. (2024). Comparación de la percepción de la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2, de acuerdo al tiempo de evolución en una unidad de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000384http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4916Antecedentes: La diabetes tipo 2 es una enfermedad cronicodegenerativa que afecta a miles de adultos a nivel mundial, quienes necesitan acceso a un cuidado continuo integral de calidad que apoye su auto cuidado y control, para mejorar su calidad de vida. Objetivo: Comparar la percepción de la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2 de acuerdo con el tiempo de evolución en una unidad de medicina familiar (UMF). Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo, utilizando el Instrumento EsDQOL. Se obtuvo una muestra de 309 pacientes, se agruparon en grupos de acuerdo a su tiempo de evolución: A (0 a 5 años), B (6 a 10 años), y C (>11 años). Cada conjunto tuvo un número de 103 pacientes, captados por conveniencia y por cuota. Resultados: Se encontró que existe una asociación estadísticamente significativa entre la calidad de vida y el tiempo de evolución en los pacientes con diabetes tipo 2, aunado a la presencia de complicaciones y el uso de insulina. Conclusiones: Para los médicos familiares conocer la percepción de la calidad de vida en nuestra población con diabetes tipo 2, nos ayuda a tener un amplio panorama de como el paciente afronta su diagnóstico y vive con él, así como a seguir trabajando para retrasar la aparición de complicaciones en nuestros pacientes.48 páginasCalidad de VidaEnfermedadInsulinaMédicosMedicina familiarAtención médicaComparación de la percepción de la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2, de acuerdo al tiempo de evolución en una unidad de medicina familiarPosgrado