Martínez Lara, Patricia2024-11-012024-11-012024Quintero Vazquez, A. L. (2024). Síndrome de burnout en personal de salud de una unidad de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000354http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4883Antecedentes: Los profesionales de la salud son más vulnerables al estrés crónico laboral y al desgaste emocional, debido a que su trabajo les sitúa en contacto directo con los problemas psicológicos, físicos y/o sociales de los pacientes. El Síndrome de Burnout, se considera un padecimiento propio del ambiente laboral y se caracteriza por agotamiento emocional (frustración, cansancio del trabajo) desvinculación afectiva y cinismo (falta de empatía con los pacientes), reducción del sentido de eficiencia personal (el trabajo pierde sentido). El síndrome de burnout conlleva graves consecuencias físicas, mentales y sociales. Es importante actuar y brindar a las personas estrategias y herramientas eficaces para poder adaptarse a aquellas situaciones que perciben como muy estresantes. Objetivos: Determinar el nivel del síndrome de burnout en personal de salud de una Unidad de Medicina Familiar durante el 2022. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, no comparativo y prospectivo en el personal de salud de la Unidad de Medicina Familiar No. 43 del Instituto Mexicano del Seguro Social, General Escobedo, Nuevo León utilizando el Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultados: El nivel alto de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal está más presente en el personal médico, así como el nivel alto de burnout se encontró mayormente en médicos y asistentes. El nivel intermedio de burnout se observó más frecuentemente en médicos, asistentes y enfermería, lo cual demuestra una fuerte tendencia a padecer burnout intermedio a alto en la UMF No. 43. Conclusiones: El perfil para tener un alto nivel de burnout en la UMF No. 43 es tener entre 31-40 años de edad, ser hombre, tener entre 6-10 años de antigüedad laboral, trabajar 6 horas al dia y tener trabajo en alguna otra Institución.52 páginasAgotamiento EmocionalAgotamiento PsicológicoDespersonalizaciónEstrategias de SaludMedicina familiarAtención médicaSíndrome de burnout en personal de salud de una unidad de medicina familiarPosgrado