Pineda Alemán, Hugo Francisco2021-06-042021-06-042018López Rivera, L.E. (2018).Diferencias en el índice de rendimiento miocárdico entre fetos de madres con diabetes mellitus pregestacional vs no diabetes mellitus pregestacional en embarazos de término.[Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.MMF2300000002http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/787La diabetes mellitus es una de las comorbilidades más frecuentes durante la gestación. En población mexicana, la incidencia oscila entre 3 y 18%. Uno de los órganos fetales en el que se observa mayor impacto es el corazón fetal. Actualmente, uno de los parámetros mejor utilizados en la ecocardiografía fetal para medir el rendimiento miocárdico es el Índice de Rendimiento Miocárdico. El objetivo de este proyecto, es conocer las diferencias en el índice de rendimiento miocárdico en fetos de madres con DMPG vs no DMPG en embarazos de término.64 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/Pruebas de rendimientoEcocardiografía DopplerDiabetes gestacionalEstudio observacionalEmbarazo -- ComplicacionesNeonatologíaDiferencias en el índice de rendimiento miocárdico entre fetos de madres con diabetes mellitus pregestacional vs no diabetes mellitus pregestacional en embarazos de términomasterThesisLilia Edith López Rivera 000378830