Suárez Ramírez, Victor Manuel2024-11-012024-11-012024Escamilla Navarro, A. R. (2024). Barreras percibidas por los médicos familiares en la realización de la valoracion geriatrica integral. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000269http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4788Introducción. El aumento de la población de adultos mayores ha generado una transición demográfica por la disminución de la natalidad y de la mortalidad. El envejecimiento poblacional va acompañado de un mayor consumo de recursos por la alta demanda asistencial y obliga a la incorporación de atención especializada. La Valoración Geriátrica Integral corresponde un instrumento esencial para brindar una atención completa a los adultos mayores, existen distintas barreras que afectan su implementación efectiva. El explorar y comprender estas barreras nos permitirá proponer recomendaciones y mejoras que contribuyan a superar estos obstáculos en la práctica médica del primer nivel de atención. Objetivo. Identificar las barreras percibidas por los médicos familiares para la realización de la Valoración Geriátrica Integral. Métodos. Estudio Cualitativo con enfoque fenomenológico. La recolección de datos se realizará a través de una entrevista no estructurada a profundidad a médicos familiares de la UMF 30 que cumplan con los criterios de selección. Una vez identificadas y caracterizadas las barreras se procederá a cuantificarlas la frecuencia de cada una de ellas. Resultados. Se realizo la entrevista a 36 médicos familiares y se identificaron 13 barreras reportadas. La principal barrera percibida fueron barreras laborales 39.8% seguido de barreras biológicas (20.3%) y psicosociales (19.4%) Conclusiones. En el estudio se identificó que el tiempo en la consulta, la poca red de apoyo y las limitaciones cognitivas con las que cuenta el adulto mayor, como las principales barreras percibidas por el médico familiar en la realización de la Valoración Geriátrica Integral. Su identificación permite identificar áreas de mejora para garantizar la atención de calidad en el adulto mayor.54 páginasAdultoDinámica PoblacionalCalidad de la Atención de SaludCalidad de la Atención de SaludMedicina familiarAtención médicaBarreras percibidas por los médicos familiares en la realización de la valoracion geriatrica integralPosgrado