Álvarez Contreras, José Concepción2022-09-062022-09-062021Álvarez Contreras, J. C. (2021) Creencias y percepciones sobre la enfermedad en familiares de pacientes con epilepsia [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM070000163http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3587"La epilepsia se conoce desde la antigüedad; y sigue siendo rodeada por un halo de misterio, miedo y rechazo. Hasta la fecha, se pueden identificar en la sociedad rasgos de discriminación. Las actitudes y creencias pueden restringir o favorecer el desarrollo psicosocial de los epilepticos. Identificar cuáles son las creencias y percepciones sobre la enfermedad que tienen los familiares de pacientes con epilepsia. Se trata de un estudio observacional, transversal, descriptivo, de tipo encuesta que se realizó en individuos pertenecientes a la red de apoyo de personas con epilepsia y que acuden a la consulta de medicina familiar en la Unidad de Medicina Familiar Plus C/U.M.A.A. número 7. Con respecto a las creencias el 13% consideraron que la epilepsia es causada por un castigo divino, así como un 73.1% cree que es una enfermedad mental y un 53.4% que la epilepsia es causada por una enfermedad cerebral. Respecto a la percepción el 1.6% percibe que es una enfermedad contagiosa, el 54.3% que no impide llevar una vida normal. Inferimos que las creencias y percepciones sobre la epilepsia provienen de las experiencias personales, es necesario conectar a los familiares a fuentes de información confiables para disminuir las creencias erroneas de esta enfermedad."44 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/EpilepsiaDiscriminación SocialConvulsionesPsicologíaMedicina familiarSalud públicaCreencias y percepciones sobre la enfermedad en familiares de pacientes con epilepsiamasterThesisJaime Enrique Giovann Olivas Reyes 000214382