Ceja Martínez, César Alberto2021-04-212021-04-212020González Garza, A.L. (2020). Efecto nefroprotector de los ARA II e IECAS en adultos con diabetes mellitus. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.MFAM300000015http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/458Objetivo: Comparar el efecto nefroprotector a largo plazo con los grupos de medicamentos ARA II e IECA. Material y métodos: Observacional, transversal, retrospectivo, analítico. En la recolección de datos buscamos expedientes de la UMF 30 de pacientes con diabetes mellitus que estén bajo tratamiento con ARA II o IECA exclusivamente, se excluyen si están bajo otro antihipertensivo, posterior a esto dividimos los expedientes en dos grupos. Resultados: Se realizo un estudio con 70 pacientes divididos en dos grupos ARAII e IECAS en el grupo de los ARA II fueron 13 masculinos es decir 37.1% y 22 femeninas 62.9% en el segundo grupo que son los IECA fueron 9 masculinos 25.7% y 26 femeninas es decir 74.3%. Conclusiones: Se pudo demostrar que el efecto nefroprotector a largo plazo ya sea de ARA II o IECA es similar en nuestra población de estudio.45 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/AlbúminasAntagonistas de receptores de angiotensinaEnfermedades renalesInhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaDiabétesDiabétes -- ComplicacionesEfecto nefroprotector de los ARA II e IECAS en adultos con diabetes mellitusmasterThesisAurelia Lizett González Garza 000588653