Dávila Hernández, Edgar Iván2024-11-012024-11-012024Miranda Hernández, L. A. (2024). Factores de riesgo asociados a la recidiva de pie equino varo congénito en pacientes postoperados de tenotomia del tendón de Aquiles en el año 2021. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.TYO0000000078http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5126ANTECEDENTES. El «pie equinovaro congénito» es un problema de «salud» altamente frecuente en «México» y el mundo. Si bien, el «método» de Ponseti ofrece excelentes resultados cuando es bien ejecutado, tras la «tenotomía» del «tendón de Aquiles» no es rara la «recurrencia». Identificar y mejorar los «factores de riesgo» asociados a «recurrencia» podría mejorar el éxito de manejo de estos «pacientes» a largo plazo. OBJETIVO. Conocer los «factores de riesgo» asociados a la recidiva de «pie equinovaro congénito» en «pacientes» post-operados de «tenotomía» del «tendón de Aquiles». «MÉTODOS». «Estudio observacional», transversal, de «casos» y controles, retrospectivo a partir de expedientes de «pacientes» con «pie equinovaro congénito» en la UMAE 21 del IMSS en Monterrey, N.L. sometidos a «tenotomía» del «tendón de Aquiles» con posterior «seguimiento» en el hospital. Se obtuvieron «datos demográficos» y clínicos. Se realizó un «análisis estadístico» descriptivo e inferencial en SPSS v.26. Un valor de p<0.05 se considerará significativo. RESULTADOS. Se observó una «prevalencia» significativa de «pie equino varo» «congénito» en «niñas». La tasa de recidiva fue del 31.1%, Los «niños» varones presentaron una tasa de recidiva del 22.5%, mientras que las «niñas» un 47.6% (p = 0.04). La diferencia en el inicio del «tratamiento» no fue significativa (p = 0.10), mientras que la edad de la «tenotomía» mostró una «asociación» significativa con la recidiva (p < 0.001). La diferencia media fue de 7.9 meses (IC 95%: 10.4-42). CONCLUSIONES. Las «niñas» mostraron una mayor tasa de recidiva, una edad mayor al momento de la «tenotomía» se asoció con una reducción significativa en las tasas de recidiva. Se deben considerar los «factores biológicos» y temporales al planificar la «cirugía» en «niños» con «pie equinovaro congénito».49 páginasPie EquinovaroRecurrenciaTenotomíaCongénitoTraumatologíaOrtopediaFactores de riesgo asociados a la recidiva de pie equino varo congénito en pacientes postoperados de tenotomia del tendón de Aquiles en el año 2021Posgrado