Carranza Guzmán, Francisco Javier2024-11-012024-11-012024Torres Reyes, E. D. (2024). Correlación entre el tiempo de duración de la consulta de medicina familiar y el nivel de satisfacción del paciente en una unidad de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000400http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4934Introducción: es importante conocer cómo el «tiempo» de la consulta se relaciona con la «satisfacción del paciente», ya que son dos variables que no se han estudiado a profundidad de forma conjunta. Objetivo: Determinar la correlación que existe entre el «tiempo» de consulta y la «satisfacción del paciente» en un primer nivel de atención en México. Material y «métodos»: Estudio transversal, observacional y analítico que incluyó a «pacientes» mayores de 18 años. Se midió el «tiempo» con cronómetro, así como la satisfacción mediante el cuestionario Patient Doctor Relationship Questionnaire (PDRQ-9). Se analizó la correlación entre ambas variables con la prueba de Spearman y para asociar la satisfacción con la consulta se «empleó» regresión lineal múltiple. Resultados: Se incluyeron 115 participantes. La duración media de la consulta fue de 12.1 minutos y el 74% de los «pacientes» indicó que el «tiempo» de consulta les pareció adecuado. Se encontró una correlación positiva leve (p < 0.001, r = 0.38) entre el «tiempo» real de la consulta y la satisfacción. Mediante la regresión lineal múltiple se demostró que, por cada minuto de aumento en la consulta, el índice de satisfacción aumentaba en un 0.04 (p = 0.001, IC95% 0.016-0.063). Conclusión: La mayoría de los «pacientes» refieren estar satisfechos con la duración de la consulta médica y a mayor duración de la consulta los «pacientes» muestran mayor satisfacción.65 páginasEmpleoPacientesSatisfacción del PacienteTiempoMedicina familiarAtención médicaCorrelación entre el tiempo de duración de la consulta de medicina familiar y el nivel de satisfacción del paciente en una unidad de medicina familiarPosgrado