Vidales Saldaña, Brenda Lucero Brenda Lucero2021-06-082021-06-082020Arenas Torres, M. (2020). Apoyo familiar y extra-familiar al cuidador primario del paciente con enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM260000058http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/920Introducción: La insuficiencia renal crónica es una perdida irreversible de la función renal El IMSS tiene un registro de más de 60,000 enfermos en terapia sustitutiva, 80% cubiertas por este. El cuidador suele ser un familiar y no procura su salud priorizando la del enfermo, por lo que empieza a perder apoyo social contribuyendo a que aparezcan psicopatologías o enfermedades, asimismo para el sector salud el cuidador se vuelve un paciente “intangible”. Objetivo: Determinar el apoyo familiar y extrafamiliar al cuidador primario del paciente con Enfermedad Renal Crónica en tratamiento sustitutivo. Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se entrevistó a cuidadores de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo de un HGZ de 20 a 70 años de edad. Criterios inclusión: pertenecer al HGZ, responsable principal del paciente con Enfermedad Renal Crónica en terapia sustitutiva, tener familia y firmarán el consentimiento informado. Exclusión: analfabeta, psiquiátrico, depresión, duelo, embarazada. Eliminación: Fallecimiento, encuesta inconclusa, paciente con trasplante renal. Procedimientos: Se aplicó a cada cuidador el cuestionario de MOS de 20 ítems evaluando con escala tipo Likert de 1 a 5 la red familiar y extrafamiliar respecto al apoyo social. Resultados: se observó que ser mujer y mayor de 60 años fueron de mayor prevalencia, además que entre menor escolaridad y dedicarse al hogar tiene mayor incidencia a ser cuidador. Ser casado se encontró con más frecuencia además del parentesco de ser esposo, probablemente por el vínculo ya que se tiene mayor responsabilidad. Conclusión: Los cuidadores con periodos cortos de ser cuidadores de 13 a 36 meses, perciben el apoyo intra y extrafamiliar como bueno. Por lo que concluimos que entre más tiempo sea cuidador percibirán de manera mala o regular el apoyo que le proporciona su familia y su círculo cercano.49 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/Insuficiencia renal crónicaCuidadoresFamiliaEstudio observacionalMedicina familiarRiñones -- EnfermedadesApoyo familiar y extra-familiar al cuidador primario del paciente con enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivomasterThesisMayté Arenas Torres 000229254