Reens, Antonio2021-07-282021-07-282000Sarmiento González, L. (2000). Diseño de un sistema para cambio rápido de herramientas con la metodología SMED. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409001441850http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1461El objetivo del proyecto es reducir el tiempo requerido para los cambios y ajustes en el pallet, el sentador y las cizallas de tal manera que el tiempo total de paro requerido por cambio de producto se reduzca a 4 horas. Ahora podemos afirmar que se cumplió satisfactoriamente el objetivo ya que como analizamos la distribución del uso del tiempo en las operaciones de cambio de pallets, sentador de corazones y cortadora de alimentadores. Este tiempo se muestra distribuido en la tabla. Al observar los totales y la reducción de tiempo de 12 horas a 2.8 horas, notamos que se obtendrá una reducción del 77 % del tiempo aplicando las propuestas obtenidas mediante la metodología. En las diferentes etapas de la metodología se realizaron propuestas de optimización del tiempo , y se plantea una gran reducción de tiempos externos e internos. Los diseños propuestos de sujetadores se basan en la rapidez y sencillez tratando de diseñar a prueba de errores, facilitando así las operaciones de cambio de producto. Como mencionamos antes , la metodología SMED puede dar resultados drásticos de reducción de tiempos. Esto a su vez conduce a reducciones de inventarios. Esto significa que podemos movernos desde la producción anticipativa un método basado en previsiones y conjeturas a una producción confirmada, basada en órdenes efectivas o actuales.105 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/Ingeniería mecánicaEquipamiento mecánicoMáquinaIngeniería hidráulicaAdministración de la producciónControl de la producciónDiseño de un sistema para cambio rápido de herramientas con la metodología SMEDbachelorThesisLeonardo Sarmiento González 000000000