Sin mención de asesor2021-08-252021-08-251984Ponce Beltrán, C. J. (1984). El poder tributario de los Estados Unidos Mexicanos en la zona económica exclusiva. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409000184691http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1889El trabajo que ahora presentamos se centrará especificamente en el estudio del poder o soberanía tributaria de los Estados Unidos Mexicanos que ejerce o pretende ejercer en la mencionada Zona Económica Exclusiva (Z. E.E.), tomando como referencias legislativas especÍficas, diversos instrumentos internacionales estrictamente vinculados, a partir de las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (L.I.S.R.), vigentes desde el primero de enero de 1981, en cuyo artículo primero se incorporó al concepto de territorio nacional a la Z.E.E . ; disposición que pasó más tarde, en 1982, al Código Fiscal de la Federación (C .F .F .) La problemática que surge en el mencionado año de 1981, pretendemos analizarla desde los puntos de vista del Derecho interno y del internacional.126 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/DerechoLegislaciónAplicación de la leySistema de información jurídicaAguas jurisdiccionalesDerecho marítimoEl poder tributario de los Estados Unidos Mexicanos en la zona económica exclusivabachelorThesisCarlos de Jesús Ponce Beltrán 000016625