Esparza Dávila, Sandra Paloma2022-02-092022-02-092020Guerra Guerra, Y. L. y Rivera García, S. A. (2020). Prevalencia de la ansiedad y depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a tratamiento de hemodiálisis. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409003141631http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3482"Propósito y Método de Estudio: Estudio descriptivo y transversal que tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la ansiedad y depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a tratamiento de hemodiálisis. Se utilizó como fuente de medición una cédula de datos sociodemográficos y se aplicó la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) (Zigmond & Snaith, 1983). La muestra final fue de 12 pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a tratamiento de hemodiálisis. Contribución y conclusiones: En cuanto a los resultados obtenidos, se observó que la media para la variable de ansiedad se encuentra en un 6.42 (DE= 4.738) considerado como síntomas no significativos al borde de tener síntomas dudosos y para la variable de depresión una media del 5.92 (DE= 2.503) considerado de igual forma como síntomas no significativos. De acuerdo con esta información, el papel de enfermería en cualquiera de los casos es fundamental ya que a menudo, el nivel de ansiedad y depresión que tienen estos pacientes se pasa por alto, sin embargo, la detección oportuna de alteraciones mentales en cualquiera de sus grados nos puede asegurar un progreso significativo y positivo en la calidad de vida del paciente."64 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/Enfermeras y enfermeros Atención de enfermería Trastornos de ansiedadEnfermedades renalesDepresiónAnsiedadPrevalencia de la ansiedad y depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a tratamiento de hemodiálisisbachelorThesisYolanda Leegrace Guerra Guerra 000557151