Yanes Lopez, Marcela2024-11-012024-11-012024De La Cruz Cuevas, K. G. (2024). Efecto de la hemoglobina glucosilada por la atencion de la ucma a 6 meses de su egreso. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000228http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4743RESUMEN Titulo: Efecto en la hemoglobina glucosilada por la atención en la UCMA a seis meses de su egreso. Autores: Yanes López Marcela, García Valdez Héctor Alejandro, Hernández Ochoa Carolina, De La Cruz Cuevas Kenya. Introducción: La diabetes mellitus en México ocupa el tercer lugar como causa de mortalidad, el segundo en frecuencia de consulta en unidades de medicina familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (1) Control glucémico de acuerdo con las Guías de Práctica Clínica (GPC) 2018 del IMSS, es cuando el paciente presenta una glucosa > 80 <130. (2) La medición de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) debe ser el método de control de diabetes mellitus. Distintas estrategias apoyan a los pacientes diabéticos en su control, con intervenciones interdisciplinarias: nutricional, actividad física y seguimiento por especialistas. En el IMSS desde el año 2018, se implementó la Unidad de Control Metabólico Ambulatorio (UCMA), como intervención interdisciplinaria. Objetivo: Determinar el efecto en la hemoglobina glucosilada por la atención en la UCMA a los seis meses de ser egresados los pacientes en el HGZ/MF No 2 durante el año 2022. Métodos: Estudio observacional, transversal y comparativo en pacientes con diabetes mellitus tipo II del HGZ/MF No 2 enviados a la UCMA y egresados a la UMF No 2. 6 meses después de su egreso se revisó su control glicémico para evaluar su control al egreso de esta. Los datos se analizaron por medio de estadística descriptiva: medidas de tendencia central, porcentajes y proporciones. Y Prueba de Wilcoxon para las variables numéricas. 11 Resultados: De 75 sujetos de estudio, 55 (73.3%), no mantienen control de HbA1c, al considerar la cifra de glucosa, 37 de ellos (49.3%) no están en control después de 6 meses. Conclusión: El efecto en la hemoglobina glucosilada por la atención en la UCMA a los seis meses de ser egresados los pacientes del HGZ/MF No 2 durante el año 2022 es: se mantienen las cifras dentro de los parámetros logrados en el paciente en un 26.7% considerando la HbA1c.60 páginasAchyroclineAtenciónCausalidadControl GlucémicoMedicina familiarAtención médicaEfecto de la hemoglobina glucosilada por la atencion de la ucma a 6 meses de su egresoPosgrado