Castillo Arredondo, Guillermo2024-11-012024-11-012024Garcia Angel, V. M. (2024). Calidad de vida en pacientes que viven con vih en una unidad de primer nivel de atención. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000284http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4805INTRODUCCIÓN: En México, desde 1983 hasta el primer trimestre del 2021, se han diagnosticado 318,100 casos de pacientes con VIH. Desde la aparición de la terapia antirretroviral de gran actividad (HAART) la expectativa de vida de estos pacientes se ha incrementado con el éxito de la terapia, sin embargo también se incrementan las condiciones de salud típicamente relacionadas con la edad, haciendo de mayor interés el estudio de su calidad de vida. En un estudio de revisión sistemática, se estudiaron diversas variables y su relación con la calidad de vida en estos pacientes, encontrándose el sexo femenino y ser mayor edad como factores para una menor calidad. OBJETIVO GENERAL: Identificar la calidad de vida de los pacientes que viven con VIH en una Unidad Médica de primer nivel de atención. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con una técnica muestral no probabilística por conveniencia. Previo a la lectura y firma del consentimiento informado. Se recaudó datos sociodemográficos y posterior se aplicó el instrumento de MOS-HIV, de 36 ítems, para valorar la calidad de vida. RESULTADOS: Se obtuvo una muestra de 156 pacientes adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 31 de San Nicolás de los Garza, N.L., los cuales cumplieron los criterios de inclusión. Del total de participantes, la mayoría eran de 26 a 30 años, 67 cuentan con una licenciatura, y 109 eran empleados al momento de la encuesta. En general, se presentó una calidad de vida intermedia. CONCLUSIONES: Lo expuesto anteriormente concluye que México no tiene una alta calidad de vida en pacientes que viven con VIH, siendo una población vulnerable por el estigma, la discriminación y las comorbilidades que puede presentar.52 páginasAtención Primaria de SaludCalidad de VidaDiscriminación SocialMedicina Familiar y ComunitariaMedicina familiarAtención médicaCalidad de vida en pacientes que viven con vih en una unidad de primer nivel de atenciónPosgrado