Balbuena López, Abril Denise2025-04-222025-04-222023Cisneros Gama, A., Cárdenas Sánchez, V., & Acosta Valdés, J. R. (2023). Asentamiento semi nómada para la industria del oro en la sierra de Sonora. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM.https://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/6932El Campamento Yaqui, un lugar que diseña entre la naturaleza y para la gente. La característica principal del campamento es su intención de realizar un proyecto verdaderamente sostenible, Social, ecológico y económico. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los mineros y sus familias, disminuyendo el impacto ambiental que actualmente genera. La minera es una de las principales industriales del país, generando un aproximado del 8% del PIB nacional, pero aunque el ambito esta en crecimiento, la gente que hace que así lo sea no lo esta. Cuentan con una deficiencia severa de vivienda y equipamiento que esta vinculado con su calidad de vida. El minero tiene un trabajo de alto riesgo- baja recompensa, y aun así a veces no cuentan con lo más básico para llevar una vida digna. Al igual hay que considerar que la minería es un ámbito temporal, los recursos se acaban y una vez que se acaba, ¿Que pasa? Toda la vivienda e infraestructura termina estando abandonada, lo cual causa degradación ambiental. Por eso el Campamento yaqui cuenta con una serie de parámetros de calidad para poder asegurar que cumpla su objetivo final. El campamento yaqui busca ser sustentable, seguro, resiliente, productivo, justo, innovador y temporal. El proyecto tiene como uno de los principales puntos seguir principios de permacultura y umbrales, considerando cuáles son los espacios más eficientes para llevar a cabo diferentes actividades, siempre protegiendo la vegetación predominante de la zona. La conexión del campamento es integral, teniendo en cuenta que su hito predominante es un espacio de usos múltiples. El proyecto busca emplear puros materiales temporales y reubicables, la materialidad de todos los diferentes tipos de suelo dentro del predio están previstos con un tiempo de llega da y partida para que en un futuro pueda haber una recuperación ambiental. Al igual el proyecto emplea una estrategia de sustentabilidad, el cual se traduce a ser net-zero. Siguiendo los parámetros de living building challenge, de infraestructura+urbanismo nos indica que son 4 aspectos principales, agua,energía, residuos y terreno. Diseñamos una estrategia para poder suministrar todos los aspectos de net zero. En su proceso de llegada, partida y recuperación contamos con una propuesta de únicamente 10 cuadrillas y tenemos previsto realizar trabajos de trazo,limpieza y desmonte de sendas, áreas de descanso y cultivos. Ejecución de muros de gavión y edificación. Todo el proceso de llegada esta previsto de poder se realizar en 6 meses. El proceso de partida es aun mas rapido y la recuperación del predio podrá ser de mejor manera.114 páginasespArquitectoDiseño arquitectónicoObras públicasIndustria de la construcciónArquitecturaArquitectura y sociedadAsentamiento semi nómada para la industria del Oro en la sierra de SonorabachelorThesisCisneros Gama, Alonso 000530799Acosta Valdés, Jesús Roberto 000570166Cárdenas Sánchez, Valeria 000557370