Uribe Martínez, Federico2021-09-162021-09-161973Garza Tijerina, L. S. de la (1973). Cofactores psicológicos que influyen en la agresividad del adolescente. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409000181648http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2500En este estudio se pretende llegar a conocer los grados de conflictos mostrados ante figuras y núcleos sociales tales como figura femenina, masculina, familia, sus reacciones ante su formación de la personalidad, su tendencia sexual, su vida interior, la angustia, la ambición, la rebeldía, los afectos equívocos y la influencia de la consternación familiar en el adolescente. Se habla también en este estudio sobre metodología psicológica y métodos de herbología, o sea los medios de que se dispone para tratar de conocer la vida mental del adolescente y digo tratar de conocer pues ya que el adolescente presenta actitudes o tendencias generales de comportamiento congruente, hacia la gente, instituciones y acontecimientos, que al estereotipar y volverse rígidas, proporciona una forma cómoda pero en ocasiones también peligrosa de formular juicios.202 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/FilosofíaFilosofía y éticaOntologíaLógicaAdolescenciaAgresividad (Psicología)Cofactores psicológicos que influyen en la agresividad del adolescentebachelorThesisLauro S. de la Garza Tijerina 000001931