Cruz Bañuelos, SantiagoGutierrez Ruiz, D.2023-04-272023-04-272011Ángulo Rodríguez, L. M. (2011). Análisis de la variabilidad del ritmo cardíaco en mediciones electrocardiogáficas fetales mediante la transformada de longitud. [Tesis de Licenciatura, UDEM].33409002698680http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3923El propósito más importante de este trabajo es estudiar la variabilidad del ritmo cardiaco en un feto, en ese sentido hay mucho trabajo por hacer. En este trabajo se utilizan diferentes métodos con la intención de evaluar de la mejor manera posible dichos cambios utilizando señales electrocardiográficas fetales, la cuales requieren del desarrollo de nuevos métodos de análisis con la intención de tener una referencia de lo que significa el desarrollo fetal saludable y la identificación de posibles trastornos en la salud de un feto.89 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/Ciencias médicasMedicina clínicaInvestigación médicaBiotecnologiaTecnología MédicaIngenieria BiomédicaAnálisis de la variabilidad del ritmo cardíaco en mediciones electrocardiogáficas fetales mediante la transformada de longitudbachelorThesisLeticia Magdalena Ángulo Rodríguez 000171114