Perez Martinez, Brenda Berenice2024-11-012024-11-012024Hernandez Jimenez, R. I. (2024). Factores de riesgo asociados a trastorno mixto de ansiedad y depresión en médicos del HGZ/MF 6. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000248http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4765RESUMEN FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A TRASTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LOS MÉDICOS RESIDENTES DEL HGZ/MF 6. Autores: Perez-Martinez Brenda Berenice; Hernandez Jimenez-Rosa Itzel Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a trastorno mixto de ansiedad y depresión en médicos residentes del HGZ/MF 6. Población de estudio: Médicos residentes de distintas especialidades tanto clínicas como quirúrgicas del HGZ/MF 6. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, comparativo, casos y controles; aplicando la escala de Goldberg el cual consta de puntos de corte 4 o más para la subescala de ansiedad y 2 o más en la de depresión con puntuaciones tanto más altas cuando más severo sea el problema, así como una cedula de recolección basada en aspectos sociodemográficos, posteriormente se realizó una estadística descriptiva con medidas de tendencia central. Resultados: La muestra estuvo conformada por un total de 52 médicos residentes de especialidades tanto clínicas como quirúrgicas, se obtuvieron los siguientes resultados: de acuerdo con el Género es más frecuente en mujeres con un 65%, y Masculino que corresponde con un 35%. Respecto a las horas de sueño se observó que son significativas para desarrollar depresión ya que en un 94% de residentes con menos de 5 horas de sueño al día presentaban este trastorno. En conclusión, los factores de riesgo muestran correlación significativa con presentar trastorno mixto de ansiedad y depresión, sin embargo, el más significativo para esta investigación fueron las horas de sueño que presentaron la mayoría de los residentes estudiados.57 páginasAnsiedadDepresiónEspecializaciónEstadísticaMedicina familiarAtención médicaFactores de riesgo asociados a trastorno mixto de ansiedad y depresión en médicos del HGZ/MF 6Posgrado