Rodríguez Tejeda, Jaime Raziel2024-11-012024-11-012024Hernández Salinas, L. D. C. (2024). Comparación de las características de la tinción de papanicolaou frente a la tinción hematoxilina y eosina en el estudio histopatológico de las biopsias de cérvix uterino. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.ANP0000000004http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4833La hematoxilina y eosina es la tinción histológica más usada, es simple de usar y muy útil para demostrar las diferentes estructuras tisulares. La tinción de Papanicolaou es la tinción más importante en citología y es usada en todos los frotis cervicales y en citologías exfoliativas no ginecológicas pues tiene la propiedad de ayudar a evaluar la diferenciación celular, detalles nucleares y la queratina en el citoplasma. Se tiñeron 25 biopsias de cérvix con ambos métodos para comparar sus características, mediante un formulario con 24 preguntas divididas en 4 criterios, 1 patólogo evaluó directamente las laminillas, 7 lo hicieron a través de imágenes. La tinción de Papanicolaou a opinión de los 8 patólogos fue peor que la de HyE en 3 criterios y mejor en 1. Se utilizó una red neural entrenada para detectar tres criterios de calidad de imagen entre microfotografías de ambas tinciones, en promedio las imágenes de la tinción de Papanicolaou fueron mejores en los tres criterios evaluados.58 páginasDiferenciación CelularHematoxilinaPapanicolaouCitologíaAnatomía patológicaPatologíaComparación de las características de la tinción de papanicolaou frente a la tinción hematoxilina y eosina en el estudio histopatológico de las biopsias de cérvix uterinoPosgrado